7.000 MARGINADOS ANDALUCES SE BENEFICIARAN DE UN PROGRAMA DE SOLIDARIDAD DOTADO CON 4.000 MILLONES

SEVILLA
SERVIMEDIA

Un total de 7.000 andaluces se beneficiarán este año de un decreto de la Junta que regula el Programa de Solidaridad para la Erradicación de la Marginación y la Desigualdad, dotado con 4.000 millones de pesetas, y cuyo objetivo es lograr la integración social y labortal de estas personas.

Según explicó hoy a Servimedia el director general de Acción e Inserción Socal de la Junta de Andalucía, José Nieto, desde 1990 ya se han aprobado programas para favorecer estos objetivos, pero la novedad del último decreto es que trata de favorecer específicamente la obtención de un puesto de trabajo.

Recordó que estos programas han beneficiado a 80.000 personas y han contado con un presupuesto de 35.000 millones de pesetas desde 1990. El presupuesto de este año supone un incremento del 23% respecto a 1998.

El decreto, que ha entrado en vigor recientemente, establece qu el beneficiario tiene que firmar un documento de compromiso de inserción, que incluye aspectos como la escolarización de los hijos, su integración en el sistema de sanidad pública o el mantenimiento de la vivienda en condiciones aceptables.

Cada persona recibe una renta mínima de inserción equivalente al 62% del salario mínimo interprofesional (que este año supera las 69.000 pesetas al mes), cantidad a la que hay que sumar la cantidad equivalente al 8% del salario mínimo por cada miembro de la unidadfamiliar.

Estas ayudas se completan con ayudas educativas y de acceso a la vivienda, así como con la realización de un itinerario profesional que consta de medidas de orientación, de formación ocupacional, de fomento del empleo o de actualización de la demanda de búsqueda de trabajo.

El programa tiene una duración de seis meses en cada año natural. Si el beneficiario no ha conseguido trabajo a través de empresas de inserción o por otras vías, puede volver a intentarlo al año siguiente.

Como ovedades, el decreto rebaja la edad mínima exigida a los posibles beneficiarios de 35 a 25 años y se computan todos los ingresos de la familia para comprobar si llegan al salario mínimo (antes la percepción de cualquier ayuda invalidaba la posibilidad de obtener la renta mínima de inserción).

José Nieto recordó que la consecución de un empleo es "el principal elemento de integración" para el colectivo de marginados sociales.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1999
A