UNAS 7.000 HECTAREAS HAN QUEDADO YA DESTRUIDAS EN EL INCENDIO DE LA SIERRA DE GADOR (ALMERIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 7.000 hectáreas han ardido ya en Almería como consecuencia del incendio forestal que se inició en la mañana de ayer, miércoles, en el unicipio de Canjayar, según informaron esta tarde fuentes del Centro Coordinador de Fuegos Forestales de Andalucía.
El fuego, que a última hora de la tarde aún no había podido ser controlado debido a lo abrupto del terreno y al fuerte viento que sopla en la zona, se ha extendido a los términos municipales de Padules, Instinción, Ragol, Terque, Felix, Enix y Alhama.
Las citadas fuentes consideran prácticamente confirmada la intencionalidad del siniestro, ya que el incendio se inició en siete focosdistintos al mismo tiempo, dos de los cuales no han sido sofocados todavía.
La zona siniestrada se encuentra al norte de la sierra de Gádor, a unos 60 kilómetros de la capital almeriense, en un barranco de difícil acceso. Su vegetación está compuesta por matorral y monte bajo, principalmente encinas y pinos de repoblación.
En los trabajos de extinción participan más de 500 personas, entre ellas 300 soldados del Ejército de Tierra. También colaboran agentes de la Guardia Civil y personal del Instiuto Andaluz de Reforma Agraria (IARA) y de la Agencia de Medio Ambiente.
Este incendio es uno de los siniestros forestales más importantes registrados en Almería. En opinión de los técnicos consultados, el incendio tendrá unas consecuencias "devastadoras" para Almería, provincia de escasa vegetación en la que, precisamente, se desarrolla un programa internacional de lucha contra la desertización (Lucdeme).
En lo que va de año, se han registrado 103 incendios forestales en Almería, que han afectad a más de 1.500 hectáreas, sin incluir el ocurrido en el municipio de Cajayar.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
JRN