700 TRABAJADORES DE EMPRESAS AUXILIARES DE ENSIDESA, DESPEDIDOS POR LA PARALIZACION DE LA FACTORIA DE GIJON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ensidesa rescindió hoy el contrato a 5 empresas auxiliares, al cumplirse el plazo fiado para que sus trabajadores levantaran el bloqueo de la producción que mantienen en la factoría de Veriña, en Gijón. Estas rescisiones suponen que 700 trabajadores de estas empresas quedan despedidos.
Alrededor de 1.000 operarios se concentraron este mediodía en la factoría gijonesa convocados a una asamblea, en la que decidieron paralizar el próximo miércoles las instalaciones de Ensidesa en Avilés si mañana, día en que se reanudan las negociaciones del Plan de Competitividad de la Siderurgia en Marid, no hay una respuesta a sus demandas.
Los trabajadores piden el mismo tratamiento que los operarios de Ensidesa que resulten excedentes de la reconversión de la Corporación Siderúrgica Integral, así como la retirada de las denuncias presentadas por la dirección de la empresa contra los trabajadores que paralizaron durante el mes pasado la producción en Gijón y Avilés.
Los sindicatos prometieron hoy a los operarios que trasladarán estas peticiones a la mesa de negociación que se reanuda mañana Asimismo, las centrales sindicales representativas de la siderurgia, UGT, CCOO y USO, hicieron público hoy un comunicado conjunto de apoyo a las reinvindicaciones de los trabajadores de las empresas subcontratadas, de los que 700 fueron despedidos hoy.
Los sindicatos consideran que las propias empresas auxiliares han consentido esta situación, ya que, en opinión de Cristóbal López Pulido, responsable del sector de montajes de la Ejecutiva de UGT Metal, "a las empresas les convenía, ya que estaban intntando que la Administración cargase con los costes de los excedentes y les pagase las indemnizaciones por los despidos".
Si no se aclara la situación, las dos factorías de Ensidesa en Asturias quedarán paralizadas de forma indefinida a partir del próximo miércoles.
Ensidesa tiene subcontratadas a 60 empresas auxiliares que proporcionan empleo a 3.200 trabajadores, dedicados a las labores de mantenimiento de las instalaciones.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1992
J