700 PRESOS ESTUDIAN CARRERAS A DISTANCIA EN ESTE CURSO
- Cada año más reclusos inician estudios universitarios para intenar lograr la reinserción
- La UNED examina a presos españoles que cumplen penas en Egipto, Venezuela, Panamá y Francia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Setecientos presos estudian este curso en la Universidad Nacional de Educación a Distancia dentro del programa a distancia en centros penitenciarios, un 10 por ciento más que el año pasado, según datos aportados a Servimedia por la UNED.
Más reclusos optan cada año por iniciar estudios universitarios como un medio para lograr la reinserción e intntar iniciar una salida profesional al cumplir sus penas.
En el último curso académico, el número de alumnos matriculados en este programa fue de 652 estudiantes. De ellos, 283 realizaron el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años, 136 Derecho, 62 Psicología, 24 Sociología, 22 Geografía e Historia, 22 Empresariales y 13 Educación, entre las carreras con mayor número de solicitadas.
Los presos españoles pueden realizar licenciaturas de Derecho, Psicología, Geografía e Historia, Fiología Española, Filosofía, Ciencias de la Educación, Económicas, Empresariales, Física, Química, Matemáticas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, Ciencias Políticas y Sociología.
Las carreras preferidas por los internos han sido en los últimos años Derecho y Psicología, aunque alrededor de la mitad estudian el curso de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
EXTERIOR
Uno de los programas de la Universidad acional de Educación a Distancia es el que siguen los presos españoles que cumplen penas en Francia, Egipto, Venezuela y Panamá, que se benefician de un convenio de educación firmado por España con estos países.
La UNED imparte en España cursos a distancia a través de 21 Centros Prioritarios, ubicados en las prisiones, que se encargan de atender las tutorías para los internos y preparar los exámenes presenciales.
Además de la veintena de prisiones concertadas, 6 cárceles más realizaron el pasado urso pruebas presenciales, entre ellas la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid), la cárcel Alcalá II para jóvenes, Carabanchel-Mujeres, Bonxe (Lugo) y Zaragoza.
Los Centros Prioritarios impartieron un total de 63 tutorías en el último curso, según figura en la memoria de estudios en prisiones de la UNED.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1995
F