700 MADRILEÑOS MATRICULADOS EN LA CAMPAÑA MUICIPAL DE ALFABETIZACION DESTINADA A MAS DE 47.000 PERSONAS

MADRID
SERVIMEDIA

Setecientas personas se han matriculado en la campaña de alfabetización puesta en marcha hace dos meses por el Ayuntamiento de Madrid, que pretende erradicar el analfabetismo de la ciudad para el año 2000, según manifestó el concejal de Cultura, Joaquín Alvarez de Toledo.

Según afirmó el pasado 11 de enero el propio Alvarez de Toledo, en la presentación de la campaña, ésta contempla tres niveles, el primero e ellos dirigido a las 47.0 personas analfabetas absolutas existentes en la capital.

El segundo de los niveles está dirigido al grupo de neolectores (personas que leen, pero que tienen dificultades de comprensión), mientras el tercero pretende la preparación de personas para la obtención del título de Graduado Escolar.

El responsable municipal de Cultura manifestó hoy a Servimedia que el coste de la campaña será de 75 millones de pesetas, pese a que en la presentación oficial del 11 de enero asegró que habían destinado 300 millones para esta iniciativa en el ejercicio actual.

Alvarez de Toledo explicó hoy que la campaña para erradicar el analfabetismo "marcha bien" y que cada curso completo por analfabeto está suponiendo unas 100.000 pesetas.

Las clases, gratuitas y en grupos de hasta 15 personas por profesor, están siendo impartidas desde el mes de febrero en colegios públicos, centros culturales del ayuntamiento y locales de algunas juntas de distrito.

Desde un primer momento, la ampaña fue objeto de críticas por parte de la oposición municipal, que denunció las precarias condiciones de los locales donde se imparten las clases y el sistema utilizado, al margen de los planes del Ministerio de Educación y de la Comunidad de Madrid.

El socialista Ramón Herrero, antiguo concejal de Cultura del ayuntamiento madrileño, calificó la campaña de "acción propagandística" y de "auténtico despilfarro económico", pues, según él, cada analfabeto que aprende a leer con el ayuntamiento le cuesa a los madrileños cerca de 3 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1991
A