70% DE SGUIMIENTO EN LA HUELGA DE TELEFONICA,SEGUN LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La huelga convocada para hoy por el comité de empresa de Telefónica, en protesta por no haber firmado el convenio colectivo de este año, está teniendo un seguimiento del 70 al 80 por ciento, sobre una plantilla de unas 75.000 personas, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO. Por el momento la empresa no ha dado datos de seguimiento del paro.
Sin embargo, la huelga está teniendo una escasa repercusión paa los usuarios del servicio telefónico, ya que éste está digitalizado y es automático. Sólo en los servicios de reparación de averías, atención en las oficinas comerciales e información puede tener alguna repercusión.
En este último, la compañía ha puesto en marcha un sistema de respuesta informático. Para ahorrar tiempo, una operadora contesta a la petición de información, pero es un sintetizador de voz el que da el número solicitado.
Fuentes del comité de empresa dijeron que el desacuerdo en elconvenio se produce porque Telefónica quiere adoptar unas medidas desregularizadoras "no eficaces", como la movilidad geográfica "arbitraria", según CCOO, o el cambio de turno de trabajo con tan solo 24 horas de anticipo.
En cambio, los sindicatos dijeron que han flexibilizado su postura, para dar más servicio al público, al aceptar por ejemplo que el servicio de averías funcione durante 24 horas al día y todos los festivos.
Otro punto de desacuerdo es que la empresa plantea un 4 por ciento de suida salarial total, mientras que los sindicatos quieren el mantenimiento del poder adquisitivo, que supondría una subida del 5,4 por ciento, incluyendo los deslizamientos, si el IPC previsto (4,5) se mantiene.
Los sindicatos argumentan que si bien la crisis está afectando también a Telefónica, ésta sigue siendo una de "las empresas más rentables del país".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1993
L