EL 70% DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LATINOAMÉRICA ESTÁ EN PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70% de las personas con discapacidad en edad de trabajar en Latinoamérica está desempleada, según se desprende del estudio "Aproximación a la realidad de las personas con discapacidad en Latinoamérica".
El estudio, presentado hoy en Madrid, fue realizado por la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), por encargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El informe destaca que, en Latinoamérica, más de un cuarto de la población total se encuentra afectada directa o indirectamente por situaciones de discapacidad, lo que representa, al menos, 50 millones de personas, de las cuales, cerca del 82% vive bajo el umbral de la pobreza. Una situación que no sólo afecta a la personas con discapacidad, sino a toda la familia.
Al acto de presentación del informe acudieron la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce; la vicepresidenta ejecutiva de la FOAL y consejera general de la ONCE, Ana Peláez Narváez; y la autora del estudio y experta en discapacidad, Pilar Samaniego.
Algunas de las conclusiones que recoge el documento se centran en la "invisibilidad" de la discapacidad y la ausencia de referencias a ella en documentos oficiales, por ejemplo, en los Documentos de Estrategias para la Reducción de la Pobreza.También se alude a la dispersión e incumplimiento sistemático de las leyes que se ocupan de la discapacidad.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2006
C