70 MEDICOS Y 100 ENFERMEROS ATENDERAN A LOS PARALIMPICOS EN LA POLICLINICA DE LA VILLA DEL POBLENOU

BARCELONA
SERVIMEDIA

El equipo médico de la policlínica de la Villa Paralímpica estará reforzado con cuatro traumatólogos, dos de ellos del hospital de la Vall d'Hebron y otros dos del Institut Guttman, para atender un servicio de consultas destinado a los atletas paraplégicos y paralíticos cerebrales, según indicó el director de la policlínica, Luís Mir.

El responsable del centro explicó que las consultas más frecuentes que pueden hacer esos deportistas paralímpicos están más relacionadas con la movilidad. "Los paralíticos cerebrales tienen problemas urológicos muy concretos", dijo.

A pesar de que las posibles dolencias de los pacientes que acudan a la policlínica serán esta vez, a diferencia de las de los atletas de los Juegos Olímpicos, más complicadas de tratar, el número de consultas también será mucho menor, ya que el número de depotistas paralímpicos (3.300) se reduce a casi una cuarta parte de los primeros.

Durante el día de ayer, primero de funcionamiento, el centro médico de la Villa atendió a unas 25 personas, según explicó también su director a esta agencia. La mayoría de las consultas fueron de odontología, ororrinolaringología y oftalmología.

La policlínica está atendida por unos 300 voluntarios, 70 de los cuales son médicos, 100 enfermeros o auxiliares y el resto, personal de administración, intérpretes y asistente. Además de los servicios de urgencias durante 24 horas, cuenta con los de rayos X y laboratorios.

Un total de 10 fisioterapuetas se ocupan de los tratamientos de rehabilitación, y el resto de profesionales se divide entre servicios de traumatología y ortopedia, otorrinos, oftalmólogos, odontólogos y podólogos.

La mayoría de los médicos proceden de los hospitales de Sant Pau, Hospital Clínic, Vall d'Hebron, Hospital del Mar, Hospital de l'Esperança y el de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).

Los servicios de la policlínica, sin embargo, son únicamente ambulatorios. La asistencia sanitaria que requerirían los atletas paralímpicos en el caso de que tuvieran que ser internados, está localizada en el Hospital del Mar, el centro de paraplégicos Instituto Guttman y el hospital de la Vall d'Hebron.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1992