EL 70% DE LAS LINEAS RURALES TENDRAN ACCESO A INTERNET ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70 por ciento de las 240.000 líneas telefónicas rurales (168.000 líneas) que en la actualidad no pueden acceder a Internet por sustentarse en tecnología analógica dispondrán de tecnología digital antes del 31 de diciembre de este año y, por lo tanto, tendrán acceso a Internet, según la Orden firmada hoy por el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, para sustituir las antiguas líneas TRAC (Telefonía Rural de Acceso Celular).
La orden recoge el Plan de despliegue que deberá financiar Telefóica, como operadora dominante responsable del Servicio Universal, por importe de 475 millones de euros entre 2003 y 2004, de los cuales recuperará 145 gracias a los fondos europeos Feder. Telefónica invertirá en 2003 un total de 150 millones de euros para llevar Internet a los usuarios rurales.
La sustitución, que no tendrá coste alguno para los actuales usuarios de líneas TRAC, prevé que antes del próximo 30 de junio se haya instalado el 30% de las nuevas líneas digitales y que para finales de 2003 s haya llegado hasta el 70%. El 30% restante deberá estar listo antes del 31 de diciembre de 2004.
Según informó hoy Piqué en rueda de prensa, el Gobierno ha querido realizar un esfuerzo en la sustitución de las líneas telefónicas rurales de Galicia, ya que esta región concentra la tercera parte del total de usuarios. En el primer semestre de este año el 44% de las líneas TRAC gallegas se habrán reemplazado y para finales de 2003 serán digitales el 86% de las mismas.
Por otro lado, aunque Telefónia y la UE financian el plan, la operadora dominante debe negociar con otras operadoras para que éstas presten el servicio al 70% de las nuevas líneas. Telefónica ofrecerá telefonía por los sistemas GSM y GPRS de telefonía móvil al 30% restante.
El 60% de los usuarios recibirán Internet por tecnología LMDS (telefonía fija vía radio), que prestarán tres compañías, un 5% por ADSL (a través del tradicional par de cobre) y un 5% vía satélite (a través del Hispasat).
Los usuarios dispondrán de la velocdad de acceso a Internet que proporciona el módem V-90 en banda local, y podrán incrementar las prestaciones pagando más.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2003
A