MADRID

UN 70% DE LOS INMIGRANTES QUIERE HACER CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Un 70% de los inmigrantes de la Comunidad de Madrid han expresado su deseo de realizar algún curso de formación profesional, según el estudio "Inmigración, formación y empleo en la Comunidad de Madrid", presentado hoy en Madrid.

El informe ha sido realizado por el Centro Superior Investigaciones Científicas (CSIC) a partir de las entrevistas a 1.200 inmigrantes que representan a más de la mitad de la población extranjera en la Comunidad: ecuatorianos, colombianos, rumanos y marroquíes.

El director del informe, Vicente Rodríguez, destacó que sólo el 8% de los encuestados ha realizado algún curso de formación, porcentaje que alcanza hasta un 13% si el extranjero lleva más de 5 años residiendo en la CAM.

Explicó que, aunque el porcentaje de extranjeros que desean realizar cursos de formación es alto, circunstancias como el no tener tiempo por estar trabajando, la falta de "papeles" o el traslado hasta el lugar del curso, son limitaciones que alegan los extranjeos para no acceder a estas iniciativas.

En cuanto a los tipos de cursos de formación que desearían hacer, destacan los de empresas, administración y oficinas, turismo y hostelería, sanidad, automoción, edificación y obras públicas, comercio y equipos mecánicos.

Según el estudio, la mayoría de los inmigrantes no perciben grandes problemas a la hora de conseguir empleo en la Comunidad de Madrid, donde los marroquíes son mayoritarios en el sector agrícola, los rumanos en construcción, los ecuatorianos y colombianos en el sector terciario y las mujeres procedentes de Colombia y Ecuador en el servicio doméstico.

Otros datos destacados por Martínez son el 39,2% de los encuestados que han manifestado tener estudios de bachillerato, un 15,8% formación universitaria y un 15,7% formación profesional.

El consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, destacó que la Comunidad de Madrid es puntera en Europa en creación de empleo y subrayó la apuesta del Gobierno autónomo por la formación de los inmigrantes, como lo demuestran las 165.000 opciones de empleo que habrán para los inmigrantes en 2006.

Por su parte, la consejera de Inmigración, Lucía Figar, dijo que el número de inmigrantes en la Comunidad de Madrid, a diciembre de 2005, era de 930.000, un 15% de la población de la región. Figar apostó por que los inmigrantes rumanos y marroquíes aprendan el castellano para favorecer su integración sociolaboral.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
J