EL 70% DE LOS INGRESOS EN EL HOSPITAL DE PARAPLEJICOS DE TOLEDO SE DEBE A ACCIDENTES DURANTE EL FIN DE SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mitad de los ingresos que se producen en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Tledo, perteneciente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, tiene como causa un accidente de tráfico. Además, un análisis estadístico de fechas demuestra que casi un 70 por ciento de los pacientes que entran en este hospital ha sufrido un accidente de circulación durante el fin de semana.
Según el director general de Salud Pública y Participación, Manuel Oñorbe, uno de los problemas más importantes de la salud pública en el mundo desarrollado son los accidentes de tráfico, ya que se han convertid en la primera causa de muerte en el grupo de jóvenes de 18 a 25 años. Así, comentó que, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año se registran 700.000 muertos y 15 millones de heridos por esta causa.
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha elaborado un informe cuyas cifras indican que, en los últimos siete años, aproximadamente la mitad de los ingresos en el centro tienen como causa un accidente de tráfico.
Los pacientes agudos son cada vez más jóvenes y el tipo e lesión que presentan más alta, es decir, aumenta el número de tetraplejias (lesiones cervicales 48 por ciento), respecto a las paraplejias (dorsales 45 por ciento y lumbares 7 por ciento). Asimismo, el porcentaje de varones supera ampliamente al de mujeres, con un 78 y un 22 por ciento, respectivamente.
El grupo de edad comprendido entre 15 y 39 años suman aproximadamente el 80 por ciento de los ingresados en el centro, según explicó el gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos.
En España s producen aproximadamente entre 25 a 30 nuevos casos de lesión medular por millón de habitantes y año, lo que representa más de mil casos nuevos cada año. Durante los seis primeros meses de 2002, el Hospital Nacional de Parapléjicos ha registrado un total de 151 ingresos, 58 de ellos a causa de accidentes de tráfico, lo que representa un 38 por ciento. La mitad de las lesiones que presentaban estos pacientes son cervicales, siendo más del 72 por ciento varones.
MENSAJES PREVENTIVOS
La correcta atencón en el propio lugar del accidente puede determinar en muchos casos el pronóstico de la persona afectada por una lesión medular. Por esta razón, los profesionales del Hospital Nacional de Parapléjicos aconsejan seguir unas pautas de comportamiento ante un accidente de tráfico, a modo de primeros auxilios.
Así, en el caso de encontrar a un accidentado con pérdida de conciencia, siempre se debe actuar como si se tratara de una posible lesión medular hasta que no se demuestre lo contrario. Ante todo, espreferible que el manejo del herido se haga por personal especializado, con lo que disminuirán los riesgos de agravamiento de lesiones.
En caso de intervenir antes de que llegue el dispositivo sanitario, hay que evitar maniobras bruscas y se debe manejar al paciente como si fuese un bloque rígido, colocándole boca arriba si está consciente, o en posición lateral o similateral si se encuentra inconsciente. Nunca se debe tirar de brazos o piernas ya que esto podría agravar la lesión.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2002
J