TABACO

EL 70% DE LOS ESPAÑOLES QUIERE QUE SE PROHÍBA FUMAR EN TODOS LOS ESPACIOS PÚBLICOS

- Los médicos de familia alertan de que en 2008 descendió un 11% el número de personas que querían dejar de fumar

MADRID
SERVIMEDIA

El 70% de la población española considera que debería estar prohibido fumar en todos los espacios públicos, incluidos bares y restaurantes, según una encuesta realizada a casi 4.000 personas, 1.168 de ellas fumadoras, por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y que fue presentada hoy en Madrid.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo), la Semfyc ha lanzado la campaña "La vida sin humo sabe mejor", en la que participan más de 20.000 profesionales de Atención Primaria.

El doctor Xulio Castañal, del Grupo de Abordaje del Tabaquismo (GAP) de la Semfyc, manifestó que "las administraciones tienen que reformar la ley del tabaco para que la libertad de los que no fuman sea un derecho cuando entran en un bar".

Por ello, desde la Semfyc se pide un endurecimiento de la ley para que se prohíba fumar en lugares públicos, ya que cada año mueren en España unas 6.000 personas por tabaquismo pasivo, además de que, desde la entrada en vigor de la ley en enero de 2006, los beneficios "se están atenuando", y prueba de ello es que en este último año descendió la predisposición de los fumadores "a dejarlo" en un 11% respecto al año anterior.

El objetivo que persigue la campaña es, en palabras del presidente de la Semfyc, el doctor Luis Aguilera, "implicar a los profesionales para que realicen entre cinco y 10 tratamientos a la semana" y ayudar a los fumadores a abandonar el hábito, a los que todavía no se han iniciado (mayoritariamente adolescentes) concienciarlos para que no lo hagan, y a las personas que lo dejaron, a que no recaigan.

Por último, Castañal insistió en que "los fármacos que ayudan a dejar de fumar deben estar financiados por el sistema sanitario".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
CAA