EL 70% DE LAS EMPRESAS AFIRMA QUE LA APRECIACION DEL EURO NO REPERCUTE EN SU CIFRA DE NEGOCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70% de las empresas españolas afirma que la apreciación del euro no ha tenido un efecto directo sbre su actividad. Sólo una de cada cinco considera que su cifra de negocio se ha visto afectada negativamente.
Así se pone de relieve en el informe "Los efectos de la apreciación del euro en las empresas españolas", elaborado por las Cámaras de Comercio.
Según la encuesta, la mayoría de las empresas considera también que el mantenimiento de un euro fuerte, a medio y largo plazo, tampoco tendrá consecuencias considerables sobre su cifra de negocio, precios de venta o contratación de trabajadores. En cuanto a las empresas que consideran que la fortaleza de la moneda sí ha afectado su actividad, las principales consecuencias que ponen de manifiesto son: un aumento de la competencia en los mercados a los que llegan los productos españoles (incluido el nacional); incremento de las compras en países fuera de la zona euro y recorte de las ventas dirigidas a esos países.
Por sectores, servicios ha sido el más perjudicado por el aumento de sus precios en el exterior y sus exportaciones se han resetido. Además, es el sector que menos se beneficia de la reducción de precios de las importaciones.
La industria, por el contrario, ha aprovechado la elevada cotización del euro para incrementar las compras de productos o servicios procedentes de países fuera de la zona euro.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2003
D