70 COLEGIOS ELECTORALES DE CADIZ PERMANECIERON INCOMNICADOS CON EL GOBIERNO CIVIL

CADIZ
SERVIMEDIA

Setenta colegios electorales de las localidades gaditanas de Sanlúcar de Barrameda, Setenil y San Roque permanecieron incomunicados hasta pasadas las 10 de la mañana con los teléfonos instalados en Hacienda por el gobierno civil.

Los módulos telefónicos fueron probados durante estos dos últimos días con llamadas efectuadas desde el gobierno civil al exterior, pero esta mañana se comprobó que aunque se podían efectuar llamadas no podían se recibidas.

No obstante, la anormalidad que afectó a las setenta mesas electorales de las citadas poblaciones quedó subsanada poco después de las 10 de la mañana.

Por otro lado, algunas mesas electorales de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María tardaron más de una hora en constituirse por distintos problemas.

Además, según informaron fuentes del Partido Popular, algunos interventores tuvieron problemas para acreditarse en las mesas, al no disponer los presidentes de la relación ofiial de interventores.

Las mismas fuentes indicaron que en el colegio electoral de San Felipe Neri una persona que portaba una pegatina del PSOE estuvo repartiendo entre los electores candidaturas de este partido.

En las primeras horas ya habían votado en Cádiz el actual alcalde y candidato por el PSOE, Carlos Díaz; el candidato por Izquierda Unida, Fernando Santiago; el del Partido Andalucista, José Alvarez, y el del Partido Popular, Juan Castellví. El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel haves, lo hizo hacia la una de la tarde.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1991
L