EL 70 POR CIENTO DE LAS PENSIONES ESTAN POR DEBAJO DEL SALARIO MINIMO

MADRID
SERVIMEDIA

El 70 por ciento de las pensiones que perciben los españoles están por debajo del salario mínimo interprofesional, que asciende este año a 56.280 pesetas, según un informe e la Secretaría de Política Institucional de Comisiones Obreras

El estudio pone de manifiesto que a finales de 1991 la pensión media de invalidez ascendía a 51.200 pesetas mensuales, a 55.400 la de jubilación y a 34.600 pesetas la de viudedad.

CCOO considera que la aportación de los presupuestos generales del Estado para contribuir a la financiación de los complementos mínimos de las pensiones es "insuficiente" y pide al Gobierno que aumente esta dotación.

La central señala que en los último años esta aportación se ha situado en torno a los 200.000 y 250.000 millones de pesetas, cantidad, a su juicio, "claramente raquítica" para hacer frente al gasto total que suponen estos complementos.

Según el estudio de la Secretaría de Política Institucional de CCOO, en los últimos años se ha producido una redistribución o solidaridad interna de los pensionistas del régimen general de la Seguridad Social hacia otros colectivos de pensionistas que deberían ser objeto de redistribución solidaria del cnjunto de la sociedad y no sólo de los asalariados del régimen general.

Para CCOO, que deja claro que siempre ha reivindicado la equiparación de las pensiones mínimas al salario mínimo y ha defendido la capacidad adquisitiva de todas las pensiones, este trasvase de dinero de unos colectivos de pensionistas a otros ha sido justo durante un período de tiempo, debido a las ínfimas cuantías de que se partía.

Sin embargo, actualmente CCOO considera que esta situación debe corregirse para defender adecadamente al colectivo de asalariados del régimen general de la Seguridad Social y a los nuevos pensionistas. Por ello, pide al Estado que aumente su aportación para la financiación de los complementos de mínimos.

Finalmente, los responsables del sindicato recuerdan al Gobierno que la lucha por las pensiones sigue siendo un objetivo prioritario para este sindicato, debido al amplio colectivo al que afecta y a lo bajas que continúan siendo la mayoría de las pensiones en España.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1992
L