Empresas
El 70% de los beneficiarios del ‘Kit Digital’ contratan la solución subvencionada tras la finalización del bono
- Red.es y las Cámaras de Comercio ven un éxito el programa de bonos de digitalización para pymes
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesOficinaAceleraPyme

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El éxito del programa de digitalización de pymes ‘Kit Digital’ se está plasmando en la alta demanda que ha tenido desde su lanzamiento por el Gobierno, con 530.000 beneficiarios hasta la fecha, y en que una gran mayoría de las empresas que han recibido el bono contratan la solución implementada una vez termina la duración de la ayuda pública.
Así lo han señalado responsables de las Cámaras de Comercio que han participado en un diálogo sobre las 'Oficinas Acelera Pyme' organizado por Servimedia junto a Red.es.
El 70% de las empresas que ya han implementado el ‘Kit Digital’ ha decidido contratar y seguir con la solución o el servicio que les ha canalizado el agente digitalizador adherido, según explicó Julián López-Arenas, director de Competitividad de Cámara de España, entidad que colabora con Red.es en el desarrollo del programa a través de las oficinas Acelera Pyme.
Una vez se concede, la empresa tiene seis meses para elegir la solución de uno de los proveedores acreditados y el agente escogido dispone de tres meses para su implantación. A partir comienza el plazo de 12 meses de prestación de servicio. “Al mes 13, 'Kit Digital' desaparece y la Administración se echa a un lado, pero el 70% ha visto la importancia de la solución que ha implantado y decide mantenerla”, señaló López-Arenas.
Tanto el Gobierno central a través de Red.es como las Cámaras de Comercio celebran la buena acogida que ha tenido ‘Kit Digital’ y la contribución que han tenido para ello las 155 oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en todo el país, 67 de las cuales están en las cámaras de comercio.
De los 3.067 millones de euros de presupuesto de fondos europeos que hay previstos para el ‘Kit Digital’, ya se han adjudicado 2.200 millones de euros para más de 530.000 beneficiarios y se están recibiendo unas 2.000 solicitudes diarias, según explicó la subdirectora de Economía Digital en Red.es, Yolanda Echarte.

En la actualidad, la Cámara de España contabiliza en curso 780.000 expedientes por un importe de 1.300 millones de euros, y de ellos ya se han justificado peticiones por importe de 900 millones. Desde que se presenta la justificación del gasto hasta que se paga, destacó que la media es de 47 días.
El Ejecutivo y las Cámaras de Comercio creen que todo apunta a que en 2025 va a continuar la senda de demanda de bonos del 'Kit Digital' y que se va a alcanzar sin problema el objetivo, que contempla llegar a las 670.000 ayudas.
“El programa ha sido un éxito" y se ha convertido en el plan "estrella" de los fondos Next Generation para pymes, afirmó López-Arenas. A su entender, es capital para concienciar a las empresas de que "hoy día, si no te digitalizas, mueres" y necesitas un plan de digitalización para ganar eficiencia y competitividad.
CAPILARIDAD DE LAS CÁMARAS
Para el director de la Cámara de Ciudad Real, Luis Enrique Rodríguez, las oficinas Acelera Pyme han sido una herramienta fundamental, gracias a la capilaridad de las Cámaras de Comercio en todo el territorio, para hacerles ver a las empresas la importancia de su digitalización.
“Les ayudamos a que hagan una digitalización que les sea rentable y, sobre todo, que dure en el tiempo, que tenga continuidad y no se acabe con el bono”, indicó Rodríguez. “Por eso, es clave la elección del compañero de viaje, (el agente digitalizador que se encarga del asesoramiento e implementación de la solución pedida),para que su recorrido no termine con la subvención”.
A juicio de la representante de Red.es, es muy importante la labor “neutra” que hacen las oficinas Acelera Pyme para asesorar a las empresas en las necesidades específicas que requieren de digitalización. “Las pymes están concienciadas de la importancia de la digitalización y se ha trabajado muchos estos años, pero queda mucho por recorrer”, apuntó Yolanda Echarte.

López-Arenas indicó que todos los sectores están demostrando interés por el ‘Kit Digital’ y la necesidad que tienen de digitalización, pero sobre todo en el comercio, entre autónomos y empresas industriales.
Para Echarte, es además muy importante que el 98% de los 11.000 agentes digitalizadores adheridos sean pymes, con lo que el ‘Kit Digital’ está beneficiando no sólo a las empresas para su digitalización, sino que está teniendo también un impacto positivo en todo el tejido empresarial tecnológico.
Al mismo tiempo que el ‘Kit Digital’, el Gobierno ha lanzado otros programas de digitalización como el ‘Kit Consulting’, que permite a las pyme diseñar la hoja de ruta para su transformación digital a partir de la contratación de servicios de asesoramiento a agentes expertos en el sector.
Tanto Echarte como el director de Competitividad de las Cámaras defendieron la conveniencia de que este tipo de programas no desaparezcan una vez terminado el paraguas de los fondos europeos de recuperación porque las necesidades de digitalización para las empresas se irán actualizando en los próximos años y más con el auge de la Inteligencia Artificial.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
JRN/mjg/pai