EL 7 POR CIENTO DE LOS PADRES HA ACABADO CON LA TRADICION DE LOS REYES

MADRID
SERVIMEDIA

El 7 por ciento de los padres españoles ha acabado con la tradición de los Reyes Magos, mientras que los restantes la mantiene con sus hijos, al menos hasta que éstos alcanzan los 8 años, edad a la que los niños suelen dejar de creer en Melchor, Gaspary Baltasar, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre hábitos navideños.

El 61 por ciento de las familias suele mantener la fecha del 6 de enero para la llegada de los Reyes, frente a un 14 por ciento que han optado por adelantar la visita de los Magos al 25 de diciembre, con el fin de que los pequeños puedan disfrutar de los regalos durante las vacaciones.

Según otra de las conclusiones del sondeo, realizado sobre una muestra de 2.499 personas durante las navidade de 1988, el 31 por ciento de los españoles opta por la tradición anglosajona de poner el árbol de Navidad, en vez del belén, que figura como único ornamento navideño en el 16 por ciento de las viviendas. Un 28 por ciento de las familias españolas opta por decorar sus casas tanto con el árbol como con el belén.

Por lo que se refiere al carácter de estas fiestas, el 25 por ciento de los encuestados afirmaron que conceden gran importancia al aspecto religioso, mientras que el 60 por ciento les atribuye n carácter más familiar y el 9 por ciento se fijan más bien en su vertiente comercial.

La mayoría de las familias opina que las fiestas de Navidad están perdiendo religiosidad y que son unas fechas especialmente alegres, frente a un 15 por ciento que cree que son tristes.

Según la encuesta del CIS, el día más celebrado en estas fiestas es el 25 de diciembre, seguido de la Nochebuena, Reyes, Nochevieja y Año Nuevo, por este orden.

Aunque la gran mayoría de los españoles afirma celebrar estos ías en compañía de familiares, esta costumbre se rompe en Nochevieja, ya que muchos aprovechan para festejar el fin de año y el nacimiento del próximo con amigos y en locales públicos.

Desde el punto de vista económico, los gastos se disparan en estas fechas. El 83 por ciento de las 2.499 personas entrevistadas hace gastos extraordinarios en comida y el 80 por ciento en regalos.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1992
L