7 DE CADA 10 REVISIONES DEL EMBARAZO PODRIA HACERLAS EL MEDICO DE FAMILIA, SEGUN LA SEMFYC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El seguimiento de los embarazados normales podría realizarlo el médico de familia. De las 10 visitas habituales a las que acude la gestante, 7 podría atenderlas este profesional y las 3 restantes el obstétra, según afirmó hoy en Madrid la doctora Amalia Vázquez, presidenta de la Sociedad Española de Medicna Familiar y Comunitaria (Semfyc).
Amalia Vázquez explicó que el especialista en Obstetricia realizaría los controles que coinciden con la semana 22 y 32, además de otra durante la semana anterior a que la paciente salga de cuentas.
El trabajo coordinado entre médicos de familia y obstetras en el seguimiento de la gestación ya se realiza en algunos países de Europa. En España, sólo el Servicio Andaluz de Salud lo ha puesto en marcha "con muy buenos resultados", manifestó Luis de la Revilla, coorinador del Area Docente de Atención Primaria de Andalucía.
De la Revilla comentó que el 80% de los embarazos no presentan riesgos y pueden se controlados en el primer escalón asistencial. El resto son derivados a la consulta del obstetra. "Además", añadió, "los médicos de familia están mejor preparados para la atención a los riesgos psico-sociales, derivados de los temores que conllevan este estado y de la situación personal en la que se produjo el embarazo".
La Semfyc aprovechará su congreso anul, que se celebrará en Tenerife entre los días 8 a 11 de diciembre, para reivindicar esta labor asistencial que ya se planteó desde el inicio de la especialidad, que ahora cumple 20 años.
"Después de 20 años, el Sistema Nacional de Salud no podría funcionar sin esta especialidad porque el médico de familia además de su labor asistencial realiza una importante labor preventiva y de promoción de la salud esencial", dijo De la Revilla, uno de los padres de la especialidad.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1999
EBJ