7 AYUNTAMIENTOS Y 6 ASOCIACIONES SE REPARTEN 760 MILLONES DE LA XUNTA PARA LA LUCHA CONTRA LA DROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete ayuntamientos y seis asociaciones públicas o privadas sin ánimo de lucro se reparten este año los 760 millones de pesetas que destina la Xunta de Galicia a respaldar proyectos de lucha contra las drogas.
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales financia con cargo al Plan Autonómico sobre Drogodependencias diferentes programas de tratamientos de desintoxicación desarrollados por distintos ayuntamientos gallegos y asociaciones sin ánimo de lucro.
De este odo, la Fundación Monte do Gozo, vinculada al arzobispado compostelano, recibirá 105 millones de pesetas para continuar sus acciones en torno al "Proyecto Hombre", destinado a la recuperación de drogadictos y apoyado por la Xunta de Galicia de forma ininterrumpida desde 1991.
La Asociación de Lucha Contra la Droga de La Coruña (ACLAD) recibe este año 129 millones de pesetas, mientras que la asociación "Alborada", de Vigo, dispondrá de 101,4 millones, y otros 100 millones son para la Asociación Ferrolaa para el Estudio y Prevención de las Drogodependencias (ASFEDRO).
También recibirá una subvención de 45 millones de pesetas la asamblea provincial de Cruz Roja de Lugo, para su programa de desintoxicación de drogadictos.
El Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), lugar donde actúan intensamente las mafias gallegas de la droga, es el que recibe este año la mayor subvención para servicios locales contra los estupefacientes, con 61 millones. El de Vigo dispondrá de 43 millones, el de Saniago de 41 y el de Santa Uxía de Ribeira (La Coruña) de 38,65.
Otras corporaciones locales que reciben ayudas del Plan Autonómico sobre Drogodependencias con las de Pontevedra (32 millones), Orense (32) y Monforte de Lemos, Lugo (30,5).
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1994
C