Teletrabajo
El 7,9% de los ocupados teletrabajaron más de la mitad de los días en el cuarto trimestre de 2021, dos puntos menos que el año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 7,9% de los ocupados (1.586.700) trabajaron desde su propio domicilio más de la mitad de los días en el cuarto trimestre de 2021, lo que supone una caída de 2,05 puntos con respecto al mismo período de 2020, aunque se mantiene por encima del promedio de 2019, antes de la pandemia, cuando el dato era de solo el 4,81%.
Así se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que el porcentaje de personas que teletrabajaron más de la mitad de los días queda lejos ya del 16,2% que llegó a alcanzarse durante el segundo trimestre de 2020 por el estallido de la pandemia y la implantación del confinamiento.
Además, el 7,9% de ocupados que trabajaron desde su domicilio más de la mitad de las jornadas durante el trimestre anterior (julio-septiembre de 2021) apenas se redujo en comparativa intertrimestral por la sexta ola de la pandemia.
En concreto, la caída es de solo una décima, ya que el 8% de los ocupados teletrabajaron más de la mitad de los días.
HORARIOS ATÍPICOS
En cuanto al trabajo en fin de semana, el porcentaje de ocupados que trabajaron algún sábado en el último mes fue del 34,1% el último trimestre de 2021,, frente al 34,6% del anterior. Y el porcentaje de los que trabajaron algún domingo fue del 20,8%, frente al 21,4% del tercer trimestre de 2021.
El porcentaje de trabajo habitual por la tarde (más de la mitad de los días) se mantuvo respecto al trimestre anterior en el 17,1%, según los datos difundidos por Estadística.
Mientras, el trabajo nocturno habitual se situó en el 4,7%, frente al 4,9% del tercer trimestre de 2021. Por su parte, los asalariados en sistema de turnos han representado el 21,3% del total en el cuarto trimestre de 2021, frente al 21,6% del tercero.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2022
DMM/gja