IRPF

7,8 millones de contribuyentes marcaron la X de la Iglesia en el IRPF, 200.000 más que la campaña anterior

- La declaración del IRPF de 2023 superó los 382 millones de euros para la institución, 23,6 más que el ejercicio de 2022

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 7.839.984 personas marcaron la X de la Iglesia en su declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2023, lo que supone un aumento en 208.841 el número de declaraciones en favor de la Iglesia respecto al anterior. Según estos datos, el importe total asignado a la Iglesia se situó en los 382.437.998 euros, 23,6 millones de euros más (un 6,6% más).

Así lo recogen los datos provisionales de la campaña de la Renta del año 2024 que corresponde al ejercicio fiscal de 2023 difundidos este lunes por la Conferencia Episcopal Española, una vez que los ha recibido, cifras que, según la CEE, van a permitir a la Iglesia "hacer frente al aumento de las necesidades sociales en un contexto económico difícil".

De media, la aportación que recibe la Iglesia de cada contribuyente que marca la casilla para esta finalidad es de 42,5 euros.

Además, según la CEE, ese respaldo de X supuso el 30,43% de las declaraciones presentadas. El Episcopado calculó que, contando las declaraciones conjuntas, nueve millones de contribuyentes confían en la labor de la Iglesia, "el número más alto de apoyos en la historia del sistema".

Sin embargo, los obispos subrayaron en un comunicado que "uno de los datos para la reflexión es que setecientos mil nuevos declarantes no han marcado ninguna casilla de las que la declaración deja a la libertad de los contribuyentes, lo que implica una bajada de 1,5% de casillas marcadas".

"Este dato afecta tanto a las declaraciones de fines sociales como a las de la Iglesia. En el caso de la Iglesia supone un descenso de 0,56 puntos. Este dato obliga a hacer un mayor esfuerzo para explicar la casilla de la X en favor de la Iglesia y el significado que tiene, un ejercicio de libertad para el contribuyente que no supone ni pagar más ni que te devuelvan menos", remarcaron.

EN AUMENTO

El número total de declaraciones a favor de la Iglesia aumentó en 16 de las 17 comunidades autónomas, especialmente en Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. También destaca el aumento del porcentaje de asignación en la Hacienda foral de Guipúzcoa. En relación con el importe asignado, se ha producido un incremento de la cantidad recaudada en todas las regiones.

La Conferencia Episcopal también se hizo eco de que los tres últimos tramos de renta, es decir aquellos que ganan más de 30.000 euros al año, representan en la práctica el 85,1% del dinero recaudado, incrementándose un año más en un punto su peso con relación al año anterior. "La subida es especialmente importante en el tramo de 60.000 a 150.000 euros", señaló la CEE.

Por tramos de edad, la mejor evolución está en los tramos entre 50 y 70 años y por sexo, aunque hay poca diferencia, aumentaron más las declaraciones de las mujeres por su creciente incorporación al mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
AHP/clc