El Gobierno afirma que retomará su “fuerte compromiso social” cuando se recupere la economía

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este viernes que el Gobierno retomará su “proyecto de fuerte compromiso social” cuando la economía se recupere.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega aseguró que, “en cuanto la economía se recupere, volveremos a impulsar nuestro proyecto de progreso, nuestro proyecto de fuerte compromiso social”.

En este sentido, la vicepresidenta admitió que el Gobierno es consciente de que las medidas de recorte del gasto público “son duras y difíciles y especialmente dolorosas”.

“Nos duele y nos afecta tomar estas medidas, pero sabemos que tenemos que tomarlas para preservar y fortalecer el modelo de sociedad en el que creemos y que defendemos”, añadió De la Vega.

“Que a nadie que le quepa duda de que el compromiso social del Gobierno sigue siendo el mismo”, añadió la vicepresidenta, quien, no obstante, matizó que "hoy ese compromiso nos manda recuperar el ritmo de la economía”.

También subrayó que las medidas anunciadas para reducir el déficit "son un esfuerzo inaplazable, un paso necesario para seguir avanzando", e indicó que el Gobierno "va a seguir trabajando con el empeño de conseguir que el progreso y el bienestar de nuestro país alcance a todos de sus ciudadanos".

En cuanto a la amenaza de huelga general, De la Vega afirmó que la posición del Gobierno es de "respeto absoluto" hacia los sindicatos, al tiempo que añadió que "escuchamos a los sindicatos", si bien en muchos temas "tenemos escaso margen".

Pero la vicepresidenta subrayó que el Ejecutivo ha puesto en marcha estas iniciativas "sin improvisar" y con la "tranquilidad derivada de la responsabilidad de saber que es lo que toca hacer, porque es para el interés general".

Además, De la Vega quiso dejar claro que el actual Gobierno es el que "mayor compromiso social ha tenido en la historia" y que se han adoptado políticas sociales "muy importantes".

Así, quiso reconocer a los sindicatos el “sentido de la responsabilidad” que han demostrado desde el comienzo de la crisis económica y “también ahora, cuando nos hemos visto obligados a tomar las medidas más duras, difíciles y dolorosas”.

Sobre las quejas de los sindicatos de la función pública por el recorte de los salarios y por la ruptura del acuerdo firmado el pasado mes de septiembre, De la Vega recordó que este convenio contenía “50 medidas” y añadió que “pensamos seguir trabajando en muchas de ellas”.

En este caso, clarificó que las medidas de recorte afectarán a todos los funcionarios. “Las medidas se aplicarán a todos los empleados públicos, funcionarios, estatutarios y laborales dependientes de las distintas administraciones públicas, del Estado, autonómicas y locales, así como a los directivos del sector público empresarial estatal”, indicó.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2010
MFM/lmb