Las ventas de grandes empresas subieron un 4,6% en marzo en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de las grandes empresas no financieras subieron un 4,6% en marzo en España respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Agencia Tributaria, que explica que se trata de una información medida a población constante, deflactada y corregida de calendario.
De esta manera, las ventas de las grandes compañías aceleran ligeramente su ritmo de crecimiento, pues en febrero el alza fue del 4,5% y en enero del 3,3%.
Desde el organismo que dirige Santiago Menéndez indicaron que en el conjunto del primer trimestre el incremento medio fue del 4,2%, 1,2 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior.
“Esta aceleración se basó en el notable repunte de las exportaciones, mientras que las ventas interiores siguieron creciendo a un ritmo constante”, agregó.
La Agencia Tributaria destacó que “la novedad del trimestre fue la aceleración de las exportaciones, que aumentaron un 10,1%, confirmando el repunte ya observado en el
trimestre anterior”.
La depreciación del euro y el mayor crecimiento en los principales mercados españoles de exportación “favorecen esta dinámica”.
Además, el organismo señaló que esta aceleración se observó sobre todo en las ventas a países de fuera de la UE (hasta el 13,5%), pero también las ventas a la UE incrementaron su tasa, hasta el 7,6%.
Por su parte, las ventas interiores aumentaron un 2,7% en marzo, promediando un 2,4% en el trimestre, igual que en el anterior.
Entre las ventas destinadas a la demanda final, las de bienes y servicios de consumo “confirmaron su fortaleza”, con un incremento del 4,3% en el trimestre.
Mientras, las de equipo y software aumentaron “de forma sostenida” (2,4%), al tiempo que las de construcción y promoción inmobiliaria “prolongaron su caída” (-1,3%), aunque “a un ritmo muy inferior al de 2016”, precisó el organismo.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2017
MMR/caa