El programa de apoyo a la innovación de las pymes repartirá 45,3 millones entre las comunidades en 2010
- Podrán beneficiarse unas 6.500 pequeñas y medianas empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución entre las comunidades autónomas de los fondos correspondientes a las ayudas del Programa de apoyo a la innovación de las pequeñas y medianas empresas (InnoEmpresa), del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, para el año 2010: en concreto, 45,3 millones de euros.
El Programa InnoEmpresa pretende fortalecer el tejido empresarial al incrementar la capacidad innovadora de la pyme mediante la incorporación de técnicas empresariales, al financiar proyectos para mejorar los procesos de producción, comercialización y gestión de las empresas y al estimular la innovación a través de la incorporación del diseño, la implantación de sistemas de calidad y potenciando el uso de tecnologías de la información.
Además de los fondos distribuidos entre las distintas comunidades autónomas, que ascienden a 45,6 millones de euros, éstas aportan como mínimo un 25% más, 11,4 millones, y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio otros ocho millones para financiar proyectos que afectan a más de una comunidad autónoma (suprarregionales). Por ello, InnoEmpresa tiene una dotación total de 65 millones de euros.
Los criterios de distribución de los fondos tienen en cuenta aspectos como el reparto de las ayudas de forma proporcional al número de pymes, la prosperidad relativa regional y la eficacia en la gestión del gasto comprometido sobre el presupuesto transferido, entre otros.
El programa cumple en estos momentos tres años desde su puesta en marcha. En los ejercicios 2007, 2008 y 2009 la inversión inducida con la subvención fue superior a los 700 millones de euros y benefició a más de 20.000 empresas, en su mayoría de menos de 50 trabajadores.
BENEFICIARIOS
Se calcula que en 2010 alrededor de 6.500 pequeñas y medianas empresas podrán beneficiarse de este programa y que las subvenciones concedidas generarán unas inversiones inducidas de entre 140 y 180 millones de euros.
La comunidad que recibirá una mayor cantidad de dinero a través de este programa será Andalucía (el 21,11%, es decir, 9,6 millones de euros), seguida de Cataluña (5,7 millones, el 12,65%) y la Comunidad Valenciana (5,6 millones, el 12,3%), Madrid (3,9 millones el 8,62%) y Galicia (3,1 millones, el 6,82%).
Por contra, la comunidad que recibirá un porcentaje menor, al margen de Ceuta y Melilla (en ambos casos, 0,38%, es decir, 172.313 euros), será Cantabria (903.720 euros, el 1,9%), seguida de La Rioja (944.025 euros, el 2,07%) y Baleares (1,025 millones, el 2,24%).
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2010
CCB/caa