Duran i Lleida pide elecciones anticipadas o una moción de confianza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Convergéncia i Unió en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, pidió este viernes, ante la "debilidad" de José Luis Rodríguez Zapatero, una moción de confianza, un adelanto electoral o un cambio de candidato a la Presidencia, aunque, dijo, "parece difícil que se produzcan las tres cosas".
Sobre los recortes del gasto público propuestos por el Gobierno, en declaraciones a Onda Cero Duran i LLeida destacó que “es necesaria la reducción del déficit público", pero consideró las medidas "insuficientes".
En su opinión, "el Gobierno se empeña en reducir gastos y no en incrementar ingresos, pero no por la vía de impuestos", algo que, dijo, "no tardaremos mucho en tener".
Sobre la reforma laboral, destacó que "el Gobierno ha renunciado durante toda la legislatura a crear empleo, que debe hacerse fomentando la ocupación o implicitando el contrato alemán, que permite que la gente no se vaya al paro y no tengamos que pagar subsidio de desempleo”.
En esta línea, acusó al Gobierno de "ir alargando los plazos para el diálogo social", cuando "debería coger el toro por los cuernos y presentar en el Parlamento una reforma laboral".
"No es la varita mágica, pero podría ayudar a generar más empleo y sería un signo inequívoco de confianza de los mercados hacia la política económica española”, dijo.
Tras señalar que “el Gobierno no es capaz de asumir medidas por su propia cuenta y, cuando lo hace, lo hace al dictado de Bruselas”, el dirigente de CiU se refirió a una posible moción de censura.
"En cualquier caso, debe tenerse en cuenta que una moción de censura presentada por Rajoy, independientemente de lo que hiciera CiU, se perdería", aseveró.
El también secretario general de CiU se refirió a lo que haría su grupo si el presidente del Gobierno presentara una moción de confianza. “Si la presenta, yo ya le digo que CiU no la va a votar", afirmó.
En su opinión, "hay un antes y un después de esta semana, políticamente hablando", tras la cual consideró que "el Gobierno queda tremendamente debilitado". Además, dijo, "queda en evidencia, porque lo que no ha hecho a tiempo y de manera distinta ahora se lo imponen desde Bruselas otros países europeos".
En relación a su propuesta de gobierno amplio o de concentración, reiteró que era “pura y simplemente un reflexión, que partía de una base: las palabras y los gestos de Zapatero no despiertan confianza alguna a los mercados".
"El país está condenado a una situación política de debilidad y, evidentemente, esta debilidad tiene connotaciones negativas de cara a la economía española”, finalizó.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2010
CDM/caa