La demanda de gas para generación eléctrica cayó un 15% en marzo

- La tecnología de ciclo combinado aportó “tan solo” un 17% de la generación total

MADRID
SERVIMEDIA

La demanda de gas para generación eléctrica disminuyó en el mes de marzo un 15% en comparación con el mismo mes del año pasado, de tal modo que la tecnología de ciclo combinado aportó “sólo un 17% de la generación total” como consecuencia del mayor peso cobrado por el régimen especial (renovables y cogeneración) y la generación hidráulica.

Así se desprende del “Boletín de supervisión de la gestión técnica del sistema gasista correspondiente a marzo de 2010”, examinado este jueves por el Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía.

La demanda de gas durante este mes registró un incremento del 8% sobre los valores del mismo mes del año anterior. No obstante, dicha demanda resultó ser aún un 10% inferior a la registrada en el mes de marzo de 2008.

El incremento relativo sobre marzo de 2009 se justifica esencialmente por el crecimiento del 19% de la demanda del sector convencional, debido a las menores temperaturas registradas y a una mayor laboralidad.

Por el contrario, las entregas de gas para generación eléctrica disminuyeron un 15% respecto al mes de marzo de 2009, aportando la tecnología de ciclo combinado tan sólo un 17% de la generación total. Este descenso de la contribución de los ciclos viene motivado por los fuertes aumentos de la generación procedente del régimen especial y de la generación hidráulica.

Por otra parte, durante este mes tuvieron lugar exportaciones comerciales de gas natural a través de las conexiones internacionales con Portugal, por un valor de 294 gigavatios por hora (GWh), y con Francia, por un valor de 810 GWh. No obstante, si bien en el caso de las interconexiones con Portugal el flujo físico fue netamente exportador, en el caso de las interconexiones con Francia el flujo neto fue importador.

Por otro lado, en los tres primeros meses del año, la demanda del mercado gasista nacional presentó un aumento del 6,4 % respecto al mismo período del pasado año, principalmente motivado por el aumento del 12,1% en la demanda convencional.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
CCB/lmb