El gasto en prestaciones por maternidad y paternidad alcanzó los 439,8 millones en el primer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social ha dedicado 439,8 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (360,2) y paternidad (79,6) entre enero y marzo de 2017, según informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Desde el departamento de Fátima Báñez indicaron que este año, el gasto en la prestación por paternidad experimenta un incremento del 62,99% debido a la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la ampliación del permiso a cuatro semanas.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestionó 68.423 prestaciones económicas por maternidad hasta marzo. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 67.145, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 1.278 a permisos (de maternidad) disfrutados por el padre.
Por comunidades autónomas, el mayor número de procesos entre enero y marzo correspondió a Cataluña (12.187), Andalucía (11.921), Madrid (11.877) y Valencia (6.737).
Además, Empleo indicó que las regiones donde más aumentó el número de padres que se acoge al permiso por maternidad fueron Ceuta (+100%), Extremadura (+57,14%), Valencia (+43,02%) y Baleares (+19,23%).
PERMISOS POR PATERNIDAD
El número de procesos por paternidad entre enero y marzo de 2017 fue de 63.354, un 6,39% más que en el mismo periodo del año pasado, y un coste de cerca de 80 millones de euros.
Desde el 1 de enero de este año el permiso por paternidad se ha ampliado de cuatro semanas, esto explica el aumento del gasto de casi un 63% con respecto al mismo periodo de 2016.
El mayor número de procesos por permisos por paternidad correspondió a Cataluña (11.945), Andalucía (10.165), Madrid (10.404), Valencia (6.563) y el País Vasco (3.210).
EXCEDENCIA
Por otra parte, hasta marzo se registraron 10.361 excedencias por cuidado familiar, de las que 11.410 correspondían a solicitudes presentadas por mujeres y 1.049 por hombres.
La variación interanual fue de 11,61%, lo que representa un aumento de 1.187 prestaciones más que en 2016. Por comunidades, el mayor número de excedencias se dio en Madrid (2.388), Cataluña (1.817), Valencia (1.321), Andalucía (1.189) y País Vasco (964).
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2017
BPP/gja