Recorte gasto. Cospedal dice que Zapatero es “el responsable de las medidas más antisociales de toda la democracia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación, María Dolores Cospedal, aseveró hoy que el anuncio realizado ayer por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, “no sólo supone lo contrario de lo que ha venido diciendo desde hace más de dos años, sino que se trata de las medidas más antisociales de toda la democracia”.
Así se refirió Cospedal, en declaraciones a los medios desde las Cortes de Castilla-La Mancha, “al mayor recorte de gasto social que ha habido en España".
De esta forma, la secretaria general del PP indicó que “Zapatero no sólo ha congelado el sueldo de los funcionarios y empleados públicos sino que además les ha rebajado el sueldo, algo que prometió una y mil veces que no lo iba a hacer”.
Asimismo, recalcó que los pensionistas, las personas dependientes y "quienes lo están pasando peor, como los padres y madres jóvenes que van a dejar de recibir el cheque bebé van a tener que pagar los errores de Zapatero”.
En este sentido, la líder popular aseguró que “si Zapatero hubiera tomado medidas a tiempo, si hubiera hecho lo que tenía que hacer, en vez de engañar a todos los españoles, si hubiera actuado como un presidente responsable, hoy no sería el responsable de hacer cargar sobre los más débiles el precio de tener que ajustar las cuentas públicas y el déficit público provocado por una política manirrota y por una política absolutamente despilfarradora de su Gobierno”.
Por otro lado, preguntada sobre la posibilidad de que se produzca una huelga general, Cospedal aseguró que “una huelga general no es nunca la solución a los problemas económicos de un país; es una protesta, en este caso contra un presidente del Gobierno que también, por lo que parece, ha mentido a las asociaciones sindicales”.
De esta forma, Cospedal incidió en que “los sindicatos sabrán lo que tienen que hacer" y criticó que "hasta hace muy pocas horas venían apoyando la política económica del Gobierno". "Ellos son los que tienen que tomar sus decisiones y esa es su responsabilidad”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
CDM/lmb