El Banco de España constata un aumento "generalizado" de la demanda de crédito hasta marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España constata que la demanda de crédito en España registró un aumento "generalizado" durante el primer trimestre del ejercicio.

Según los datos de la 'Encuesta sobre Préstamos Bancarios', en España los criterios de aprobación de préstamos entre enero y marzo se han endurecido "ligeramente" en las operaciones con empresas.

No obstante, en la financiación a los hogares se han mantenido estables para adquisición de vivienda y se han relajado para consumo y otros fines.

La encuesta pone también de manifiesto que en la Unión Europea la oferta se relajó ligeramente en todos los segmentos.

Por otro lado, tanto las entidades españolas como las del área del euro han percibido una mejoría de las condiciones de acceso a los mercados mayoristas, mientras que en los minoristas se han mantenido estables en España y han tenido una evolución heterogénea en la UEM en función de los instrumentos.

De esta manera, los niveles de exigencia de los criterios de aprobación de créditos para las entidades de ambas áreas geográficas son, en la actualidad, "moderadamente" más estrictos que los observados en promedio desde 2003. En cambio, son algo más laxos en comparación con los niveles medios desde 2010 en España.

Por último, en relación con el programa ampliado de compra de activos del Banco Central Europeo (BCE), durante los últimos seis meses "ha seguido contribuyendo a la relajación de las condiciones de los préstamos en ambas zonas".

Tanto las entidades españolas como las de la UEM señalaron que el tipo de interés negativo de la facilidad de depósito del BCE ha propiciado una reducción de los ingresos netos por intereses durante los últimos seis meses.

Así, la repercusión de esta medida sobre las condiciones de los nuevos préstamos en España ha sido reducida, mientras que en la UEM ha sido mayor, contribuyendo a descensos generalizados de los tipos de interés y de los márgenes.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2017
GFM/caa