Tabaco. Sanidad quiere que la reforma legal se aplique en enero de 2011
- Asegura que el Gobierno está trabajando en el desarrollo reglamentario de la ley del aborto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó este jueves que al Gobierno le gustaría que la prohibición de fumar en todos los lugares públicos cerrados entrara en vigor en enero de 2011, que es cuando la Unión Europea recomienda que se restrinja el consumo de cigarrillos en los establecimientos cerrados de uso público.
En una rueda de prensa ofrecida en Madrid para informar sobre un plan de reducción del consumo de sal en los alimentos, Jiménez explicó que la idea del Ejecutivo es que antes de julio el Congreso de los Diputados haya aprobado ya la necesidad de reformar la ley del tabaco.
Y es que, según dijo la titular de Sanidad, la mayoría de los grupos parlamentarios ya han confirmado a su departamento que están de acuerdo con la propuesta del Gobierno para modificar la norma del tabaco, si bien reconoció que siempre "hay temas que mejorar".
Una vez que la Cámara Baja dé su visto bueno a la propuesta del Gobierno de cambiar la ley del tabaco, lo ideal es sacarla adelante cuanto antes, lo que no significa que la ley "entre en vigor enseguida", subrayó Jiménez, que reiteró que su voluntad es que lo haga en enero del año que viene.
Por otro lado, la titular de Sanidad dijo a los periodistas que el Gobierno está trabajando en el desarrollo reglamentario de la conocida como Ley del Aborto.
La ministra respondió así a una crítica de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI), que hace pocos días se quejaba de la falta de reglamentos que indiquen cómo aplicar ciertos aspectos recogidos en la Ley del Aborto, como el del conocimiento paterno de la intención de acabar con su gestación de las chicas de 16 y 17 años.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
IGA/lmb