España liderará en el segundo semestre uno de los cuerpos militares de Respuesta Rápida de la UE
- Chacón visita el Cuartel General de Bétera (Valencia), que lo será también de esta Fuerza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España liderará en el segundo semestre de este año uno de los "European Union Battlegroups" (EU BG) aportando el Cuartel General de la Fuerza, que se constituirá en el Cuartel General de Bétera (Valencia) y gran parte de sus unidades. También participarán Francia y Portugal.
Así lo anunció hoy el Ministerio de Defensa en un comunicado, coincidiendo con la visita a Bétera de la ministra, Carme Chacón, para asistir al ejercicio "Spearhead 2010" de evaluación del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) de esta localidad. El ejercicio es del tipo de puesto de mando y su finalidad es la de validar al CGTAD como Cuartel General del "Battlegroup" antes de que la fase de activación. La evaluación y certificación se hace según los criterios establecidos por la UE para estas unidades.
Cada uno de los EU BG está formado por unos 2.400 soldados y constituye una fuerza de respuesta rápida en la que se integran unidades de combate, de apoyo al combate y de apoyo logístico. Deben estar en disposición de desplegarse en un plazo de cinco a diez días en un radio de acción de 6.000 kilómetros alrededor de Bruselas y representan la capacidad militar inicial de seguridad y defensa común de los países de la Unión Europea para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
Durante la visita al cuartel, Chacón recorrió el puesto de mando, las unidades de transmisiones, logísticas y el componente de cooperación civil y militar (CIMIC) y señaló que este tipo de ejercicios con claves para consolidar una cultura de defensa europea. Además, alabó la profesionalidad y eficacia de las Fuerzas Armadas y su compromiso con la Política Común de Seguridad y Defensa.
“He comprobado vuestra amplia capacidad para planificar y conducir una operación que nos permitiría desplegar en menos de diez días hasta 2.400 efectivos a una distancia de 6.000 kilómetros”, subrayó, antes de insistir enla necesidad de reforzar los "Battlegroups" y perfeccionar sus mecanismos. “Queremos que estas unidades tengan una mayor capacidad para desplegarse, y también que puedan ser activadas cuando se producen catástrofes humanitarias, como la que sucedió recientemente en Haití”, señaló.
En esta línea, la ministra recordó que las agrupaciones tácticas de combate son unas capacidades esenciales de la Unión Europea para responder rápidamente a situaciones de emergencia en cualquier parte del mundo, y para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos. España ha participado al menos en una rotación cada año desde 2008.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
KRT/lmb