Banca Cívica operará "a pleno rendimiento" a partir del 1 de julio

MADRID
SERVIMEDIA

Banca Cívica, el nuevo banco surgido de la integración de las cajas de ahorros de Navarra, Burgos y Canarias, ofrecerá sus servicios "a pleno rendimiento" a partir del próximo día 1 de julio, tras recibir ayer la autorización correspondiente por parte del Banco de España.

Así lo anunciaron este jueves los directivos de las tres entidades durante el acto de presentación del nuevo proyecto.

Banca Cívica actuará en el mercado como único interlocutor, aunque cada caja mantendrá su identidad y personalidad jurídica, "conservando el arraigo local".

Así, el 85% de las operaciones de crédito se gestionarán de forma autónoma por cada entidad, mientras que el 15% restante se gestionará con el acuerdo de las tres entidades, en el caso de contrataciones de riesgo e inversiones de gran volumen.

El director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, afirmó durante su intervención en el acto que Banca Cívica tiene el propósito de captar 71.000 nuevos clientes desde el 1 de julio hasta el próximo 31 de diciembre, además de obtener 4.000 millones de euros en crédito y una facturación un 7,5% superior en ingresos de productos y servicios.

Con respecto a la capitalización de Banca Cívica, los tres directivos afirmaron que se derivará de la propia generación de recursos. En este sentido, está previsto que el nuevo banco cuente en 2011 con un capital de 400 millones de euros que alcanzarían los 550 millones en 2013. Asimismo, no descartaron probar otras posibles vías de financiación en un futuro.

CAJAS DE ÁVILA Y SEGOVIA

En cuanto a la posible integración de las cajas de ahorro de Ávila y Segovia al proyecto de Banca Cívica, el presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, aseguró que las dos entidades siguen estudiando su incorporación al proyecto, después de un "trabajo intenso que ha tenido un avance en las últimas semanas".

No obstante, los nuevos represetantes de Banca Cívica explicaron que las dos cajas castellanas deberán tomar una decisión en un plazo comprendido entre 30 y 45 días, antes del 1 de julio.

No obstante, los tres directivos reconocieron el acercamiento de otras entidades para conocer las condiciones y posibilidades de integración al proyecto, y matizaron que quien quiera adherirse a Banca Civíca "deberá partir de la base de hacerlo sin ayudas públicas".

INTERNACIONALIZACIÓN

Los directivos de las tres cajas dieron a conocer también su intención de internacionalizar su negocio a la costa este de Estados Unidos a partir de 2011, aunque matizaron que este despliegue se llevará a cabo a través de una plataforma electrónica y que no se contempla la posible adquisición de otras entidades en ese territorio.

Goñi explicó que la expansión se realizará al mercado de ese país por su condición de "ventana abierta al mundo" y por tratarse de un territorio caracterizado por una ciudadanía participativa en proyectos colectivos, ya que en la actualidad posee 60 millones de voluntarios en el tercer sector y 13 millones de organizaciones sociales.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
VCG/gfm