Recorte gasto. Bono y Rojo intentarán concretar con celeridad la reducción de sueldo de parlamentarios y funcionarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes del Congreso de los Diputados, José Bono, y del Senado, Javier Rojo, intentarán concretar en los próximos días y con la máxima celeridad posible las fórmulas para recortar el sueldo de parlamentarios y funcionarios, según explicaron a Servimedia fuentes parlamentarias.
En la línea de los recortes anunciados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el PSOE ha propuesto formalmente que los parlamentarios secunden la reducción de sueldo prevista para los altos cargos, un 15%.
En principio ningún portavoz ha expresado reticencias, al menos públicamente, pero existen muchas dudas sobre las fórmulas más adecuadas para materializarlo por la complejidad de los diferentes conceptos y cuantías en las que los parlamentarios perciben sus retribuciones.
También ven compleja la reducción del sueldo de los funcionarios de Cortes Generales, que sería del 5%, a pesar de que, igual que sucede en la Administración central, las escalas y los cuerpos están perfectamente definidos.
En todo caso, el cuerpo de funcionarios de Cortes Generales es específico y se rige por un Estatuto autónomo, en virtud de la misma autonomía que tienen las cámaras para diseñar y aprobar sus propios presupuestos, que se incorporan después a los Presupuestos Generales del Estado.
Por ello, en principio, es potestad exclusiva de las propias cámaras decidir cómo y en qué cuantía reduce el sueldo de sus miembros, tanto de los parlamentarios como de los cargos de libre designación, como de los funcionarios.
De momento, las plataformas sindicales con representación entre los funcionarios de Cortes Generales ya han solicitado reuniones de la Junta de Personal y de la Mesa Negociadora, en la que está también la Secretaría General de cada cámara, de la que depende la organización de los recursos humanos de la misma.
La previsión es que los presidentes de las cámaras impulsen de forma coordinada el procedimiento para materializar esos recortes y que en una reunión de las mesas conjuntas, en principio la próxima semana, se concreten las medidas.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
CLC/caa