El 43% de las empresas aumentan su cartera de pedidos de exportación en el primer trimestre del año

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer trimestre de 2010, el 43% de las empresas aumentaron su cartera de pedidos de exportación, frente a un 56,9% de las compañías que no registraron incremento. En concreto, para un 35,8% permaneció estable y para el 21,1% se redujo.

En el primer trimestre de 2010, el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) se ha situado por cuarto trimestre consecutivo en valores positivos (22,7 puntos). La evolución de la cartera de pedidos de exportación entre enero y marzo pasados ha mejorado respecto al cuarto trimestre de 2009 (en 6,4 puntos).

El factor con influencia positiva en la actividad exportadora más citado por las empresas ha sido la evolución de la demanda externa, mientras que el precio de las materias primas y la competencia internacional en precios han sido los más señalados como factores con influencia negativa.

Los sectores con una mejor percepción de la actividad exportadora han sido las semimanufacturas no químicas, las materias primas y los bienes de equipo.

La mayoría de las empresas de la muestra ha afirmado que su cartera de pedidos de exportación ha aumentado en el primer trimestre de 2010: 42,9%, esto es, 5,6 puntos más que en el cuarto trimestre de 2009. Por su parte, el porcentaje de empresas en las que la cartera de pedidos de exportación ha permanecido estable ha disminuido en 3,1 puntos (hasta el 35,8%), mientras que el porcentaje de las que han señalado una evolución a la baja se ha reducido en 2,7 puntos (hasta el 21,1%).

Las expectativas sobre la evolución de la cartera de pedidos a 3 meses han mejorado respecto a lo indicado en el anterior trimestre. Así, el porcentaje de empresas con expectativas al alza ha aumentado en 6,9 puntos, para situarse en el 39,5%.

Por el contrario, han disminuido los porcentajes tanto de empresas que esperan estabilidad en su cartera de pedidos de exportación en el próximo trimestre (en 3,5 puntos, hasta el 41,8%) como de las que esperan una reducción de la misma (en 3,4 puntos, hasta el 17,7%).

Las perspectivas acerca de la evolución de la cartera de pedidos a un año han empeorado ligeramente, si bien se mantienen en niveles positivos. Así, el porcentaje de empresas que espera que dicha cartera permanezca estable ha sido del 41,3% (1,6 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior). El porcentaje de empresas con expectativas alcistas ha caído en 4,2 puntos, hasta el 40,3%.

Finalmente, el porcentaje de empresas con expectativas bajistas ha aumentado en 2,5 puntos respecto al anterior trimestre, si bien continúa en niveles bajos (14,4% del total de entrevistados).

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
CCB/gja