Telefónica ganó 1.656 millones hasta marzo, un 2% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto de Telefónica alcanzó los 1.656 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los resultados del primer trimestre están en línea con las previsiones internas de la compañía y permiten reiterar todos los objetivos financieros anunciados por la compañía para 2010.
Además se confirman todos los objetivos hasta 2012, así como los compromisos de retribución al accionista a través de dividendos crecientes que pasan por 1,40 euros por acción en 2010 y un mínimo de 1,75 euros por acción en 2012.
Por su parte, los ingresos crecieron un 1,7% en tasa interanual y totalizaron los 13.932 millones de euros.
La compañía logró elevar los ingresos, a pesar de la devaluación del bolívar venezolano y la menor contribución del negocio en España.
Entre enero y marzo, los ingresos crecen significativamente en Europa, tanto en términos reportados (+7,4%), como orgánicos y excluyendo efectos regulatorios (+5,4%); crece en Latinoamérica (+5,4% orgánico); y consolida su tendencia de mejora progresiva en España en términos comparables. Precisamente, respecto al mercado doméstico, destaca, un trimestre más, la mejor evolución de los ingresos de Telefónica España en términos comparables, con una desaceleración en el ritmo de descenso interanual, debido al mejor comportamiento de los ingresos del negocio móvil.
De este modo, casi dos terceras partes de los ingresos del Grupo se generan ya fuera de España (Telefónica Latinoamérica representa el 40,4% del total y Telefónica Europa el 25%).
El Grupo Telefónica invertió en el primer trimestre 1.191 millones de euros, una cifra en línea con la inversión realizada en el mismo periodo de 2009 y que se ha destinado especialmente a proyectos de transformación y crecimiento, fundamentalmente aquellos destinados a cubrir las demandas de servicios de banda ancha, tanto fija como móvil.
En cuanto al negocio, la operadora gestionaba al cierre del trimestre alrededor de 273 millones de accesos en todos sus mercados, un 6,1% en términos orgánicos más que en marzo de 2009.
Por áreas geográficas, destaca el crecimiento del número de clientes de Telefónica Europa (+6,7%) y Telefónica Latinoamérica (+8,1%), mientras que por segmentos, destacan la expansión de los accesos móviles (+8,7%), banda ancha fija (+8,7%) y TV de pago (+9,3%).
Los accesos móviles del Grupo Telefónica superaron los 206 millones a cierre de marzo, con una ganancia neta en el trimestre de 4,4 millones de accesos. El segmento contrato suma 2,3 millones de accesos y supone el 53% de la ganancia neta total del trimestre. Así, a cierre de marzo, los clientes de contrato representan ya el 30% de la base total de accesos móviles.
Mientras, los accesos de banda ancha móvil crecen hasta los casi 16 millones.
ESPAÑA
En cuanto a España, la operadora señala que captó 247.000 nuevos accesos, y ya cuenta con 47 millones de accesos totales. Destaca la ganancia neta de clientes en los segmentos de mayor valor: móviles contrato (197.000 accesos), banda ancha minorista (102.000 accesos) y televisión de pago (30.000 accesos) y la aceleración de sus niveles de crecimiento interanual: +6,7%, +5,4% y +21,2%, respectivamente.
Los clientes móviles de contrato suponen ya el 65,5% de los 23,7 millones de accesos móviles de Telefónica en España. Además, los accesos de banda ancha móvil superan 3 millones, 2,2 veces los existentes en marzo de 2009.
La compañía afirma que mantiene una cuota estimada del 72% de las líneas fijas minoristas, con 13,9 millones de líneas, que se estabilizan y sólo disminuyen el -1,7%
respecto a finales del año pasado.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
GFM/gfm