Discapacidad. El Cermi pide a Fomento una estrategia para cumplir los mandatos legales de accesibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó este miércoles al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, la necesidad de poner en marcha una estrategia con el fin de cumplir los mandatos legales vigentes en materia de accesibilidad, que obligan a que el 4 de diciembre de 2017 todas las infraestructuras, edificios y servicios de interés público sean plenamente accesibles para las personas con discapacidad.

Esta demanda se puso de manifiesto durante un encuentro mantenido en la sede del Ministerio de Fomento entre el titular de esta cartera y una delegación del Cermi Estatal, encabezada por su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno, quien ha agradecido a Íñigo de la Serna y a su equipo la oportunidad de realizar este encuentro, que se ha desarrollado en un clima de absoluta cordialidad.

Durante la reunión, el Cermi reclamó, ante la cercanía del tope legal que se marcó España en 2017, la creación de un grupo técnico de trabajo para avanzar en materia de accesibilidad universal.

Por otro lado, el Cermi solicitó que se modifique la Ley de Propiedad Horizontal, a fin de que las comunidades de propietarios no puedan negarse a sufragar los costes de las reformas necesarias para eliminar barreras arquitectónicas en los edificios de viviendas, algo, a juicio de la entidad, “fundamental para que las personas mayores o con movilidad reducida puedan entrar y salir libremente de sus casas”.

La plataforma representativa de la discapacidad en España planteó, además, que se reforme la Ley de Carreteras para eximir del pago de peajes a los conductores con discapacidad, como sucede en otros países de la UE, amén de la incorporación de medidas de acción positivas en favor de personas con discapacidad en el futuro Plan Estatal de Vivienda.Igualmente, ha animado al Gobierno español a liderar en el seno de la Unión Europea el proceso para modificar el reglamento de derechos de pasajeros con discapacidad de 2006, con el objetivo de evitar “los casos recurrentes de discriminación y desprotección de estas personas a la hora de acceder al transporte aéreo”.

Por su parte, el Ministerio de Fomento se mostró receptivo ante las peticiones planteadas por el Cermi y aseguró que las estudiará. En esta línea, también se mostró dispuesto a la creación de un grupo técnico de trabajo para avanzar en materia de accesibilidad universal.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2017
DMM/gja