Madrid. La Asamblea recibe al 'HemoBus' de la Federación Española de Hemofilia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, dio hoy la bienvenida al ‘HemoBus’ a su llegada al Parlamento regional y manifestó, en nombre de la Cámara autonómica, “nuestro apoyo a las personas que en España padecen hemofilia y al trabajo que cada día lleva a cabo Fedhemo (Federación Española de Hemofilía) para mejorar su calidad de vida".
Esta iniciativa la lleva a cabo la Federación Española de Hemofilia con motivo de los actos programados para conmemorar el Día Mundial de la Hemofilia, que se celebró ayer, 17 de abril.
Adrados se refirió a la necesidad de tomar conciencia sobre una realidad, la hemofilia, que afecta a más de 3.000 personas en España y comentó que “campañas de sensibilización como ésta del 'HemoBus', pueden contribuir a un mejor conocimiento y a una mayor comprensión de esta dolencia y, por tanto, a mejorar el tratamiento integral de quienes la padecen”.
La citada federación, que desde 1971 presta asistencia, representa y defiende los derechos de estas personas, está integrada por 20 asociaciones autonómicas y provinciales, tiene 4.785 asociados y está declarada de Utilidad Pública desde el año 2000.
El 'HemoBus', que pretende hacer a este colectivo y a ésta enfermedad visibles y luchar por mejorar la atención desde las áreas sanitaria y social, visitó hoy, antes de su llegada a la Asamblea de Madrid, el Hospital Universitario La Paz y la sede del Imserso y después de su estancia en el Parlamento regional acudió al Senado
A bordo del 'HemoBus' estaban distintos miembros de la Junta Directiva de Fedhemo, entre ellos el presidente, Daniel Aníbal García Diego; el secretario general, Miguel Ángel Martín Domínguez, y el presidente de la Asociación de Hemofilia de Madrid, Fernando Poderoso.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2017
SMO/gja