Los embalses se estancan tras la escasez de lluvias en Semana Santa

- La reserva hidráulica está un 16,6% por debajo de la media de la última década

MADRID
SERVIMEDIA

La reserva hidráulica de los embalses españoles está al 59,1% de su capacidad total, al almacenar actualmente 33.091 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa un 16,6% menos que la media de la última década, debido a la escasez de lluvias durante la Semana Santa, que fue calurosa y seca en prácticamente toda España.

Las precipitaciones de la última semana fueron prácticamente nulas en todo el territorio nacional, con el valor máximo en Girona, donde se registraron 7,3 litros por metro cuadrado, según informó este martes el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Los pantanos llevan un mes prácticamente estancados. Comenzaron a ganar agua en la penúltima semana de noviembre, cuando se encontraban al 48,1% de su capacidad, pero los datos de Medio Ambiente, recogidos por Servimedia, indican que no terminan de ganar agua como en otros años.

Así, la reserva hidráulica estaba al 59,0% en la segunda semana de marzo, al 59,3% en la siguiente, al 59,1% en la última de ese mes, al 59,5% durante las dos primeras semanas de abril, y ahora al 59,1%, cuando el año pasado por estas mismas fechas se encontraba al 70,9%.

Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden al Cantábrico Oriental (94,5%); Tinto, Odiel y Piedras (90,4%); las cuencas internas del País Vasco (85,7%); las cuencas internas de Cataluña (86,4%); el Cantábrico Occidental (80,3%); el Ebro (75,5%); Galicia Costa (73,8%), y el Miño-Sil (67,1%).

A estas cuencas les siguen la del Guadiana (61,6%), Guadalete-Barbate (57,6%), el Duero y el Tajo (55,2%), el Guadalquivir (54,2%), la cuenca mediterránea andaluza (48,9%), el Júcar (40,0%) y el Segura (32,6%).

La reserva hídrica actual se sitúa por debajo de los niveles de hace un año, cuando los embalses contaban con 39.709 hm3 de agua (6.618 más que ahora), y de la media de la última década, que es de 39.663 hm3 (6.572 más).

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2017
MGR/caa