Recorte gasto. Navarra cree que los recortes anunciados por Zapatero afectarán a la recuperación económica

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Álvaro Miranda, aseguró hoy que las medidas de recorte del gasto público anunciadas por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero para hacer frente al déficit público podrían tener un efecto negativo sobre la evolución de la economía. Según Miranda, “no se puede recortar un tercio del gasto público sin afectar a la recuperación económica y al empleo”.

El vicepresidente valoró que Navarra, que acumula nueve meses de crecimiento económico sostenido, ya ha demostrado ser capaz de sortear la crisis, pero ha mostrado sus dudas sobre cómo pueden afectar las medidas nacionales a la economía navarra y al empleo.

En este sentido, apuntó, además, que el recorte de 15.000 millones de euros anunciado por el presidente del Gobierno central “es sólo el primer tramo de un recorrido que debe hacer España hasta recortar 45.000 millones de euros de gasto público. Le quedan 30.000”.

Según dijo Miranda, este problema ha alcanzado esta magnitud porque el Gobierno central “ha estado dos años sin hacer nada, acumulando problemas, con lo que la solución sólo puede ser mala. La actuación llega tarde y mal”. "Por supuesto que ahora colaboraremos con el Gobierno central, pero había que haber actuado antes”, aseveró.

Sobre la consecuencia directa de los recortes en Navarra, Miranda anticipó que, a falta de una información exhaustiva sobre las medidas, a Navarra le afectarán como al resto de comunidades autónomas.

Así, explicó que a los 1.200 millones de euros que deben ser aportados por las autonomías, se suma el recorte de los sueldos de los funcionarios del 5% que, según ha indicado el Gobierno Central, afecta también a los funcionarios de las comunidades autónomas y ayuntamientos.

“Año y medio de recorte de sueldos supone 4.160 millones de euros a las autonomías. En Navarra, 83 millones de euros entre 2010 y 2011”, indicó Miranda. “Es decir de los 15.000 de recorte de Zapatero, 5.400 millones lo ponen directamente las autonomías”.

En cuanto a las otras medidas de recorte de Zapatero, Miranda señaló que las 7.000 mujeres navarras que cada año tienen un hijo dejarán de percibir en su conjunto más de 17 millones de euros y que los cerca de 120.000 pensionistas que hay en Navarra verán congeladas sus pensiones, excepto las pensiones mínimas, y dejarán de percibir en su conjunto unos 20 millones de euros.

“Algo que era imprescindible desde hace dos años, ha habido que improvisarlo en solo dos días, sin preparar a los ciudadanos y sin un acuerdo nacional que sumase todas las voluntades”, finalizó.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2010
CDM/lmb