Enel ganó 1.050 millones hasta marzo, un 45% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eléctrica italiana Enel ganó 1.050 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 45% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando ganó 1.908 millones.
El grupo propietario de Endesa atribuye esta disminución a que, en el primer trimestre de 2009, se incluyó el ingreso financiero de 970 millones de euros relativo a la opción de compra concedida por Enel a Acciona sobre el 25,01% de Endesa. Sin considerar los efectos de este ingreso, los ingresos netos del grupo crecieron un 11,9% entre enero y marzo, según informó hoy.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 4.478 millones de euros que, comparados con los 3.850 millones de euros del primer trimestre de 2009, supone un incremento de 628 millones de euros (+16,3%).
El resultado neto de explotación (Ebit) ascendió a 3.130 millones de euros frente a los 2.740 millones de euros del año anterior, lo que significa un crecimiento del 14,2%.
En cuanto a los ingresos del grupo, sumaron 18.117 millones de euros (+19,9%). Este aumento se debe principalmente al incremento de los ingresos por la venta de electricidad acumulados en el exterior. Estos efectos fueron parcialmente eclipsados por un descenso en las ventas de electricidad en el mercado nacional, como resultado de una disminución de los volúmenes vendidos.
La cuenta de resultados consolidada a 31 de marzo de 2010 muestra una cifra de capital empleado de 98.246 millones de euros.
La deuda financiera neta de la compañía se situó en 51.945 millones al término del mes de marzo, es decir, creció un 2,1% en comparación con el año precedente.
La electricidad neta generada por Enel en el primer trimestre de 2010 fue de 72,6 teravatios por hora (TWh), lo que significa un aumento del 14,9% en comparación con los 63,2 TWh producidos en el mismo periodo del año anterior. De esta cantidad, 20,7 TWh fueron generados en Italia y 51,9 TWh en el extranjero.
PERSPECTIVAS
Enel se considera en condiciones de "aprovechar las oportunidades ofrecidas por el potencial crecimiento de la demanda eléctrica", que en los primeros meses de 2010 mostró signos de recuperación en prácticamente todos los países en los que opera el grupo.
Por lo tanto, Enel continuará con la inversión en investigación y desarrollo en el sector de las renovables.
Adicionalmente, cuenta con reducir sus niveles de deuda, con una mejora consiguiente de la estructura financiera del grupo.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2010
CCB/lmb