Down España pide que se multe e inahibilite al bar que prohibió la entrada a jóvenes con discapacidad

- Insta a la Fiscalía a que actúe de oficio como en casos anteriores

MADRID
SERVIMEDIA

El gerente de Down España, Agustín Matías, reclamó este lunes que se multe económicamente y se sancione con varios años de inhabilitación al bar que prohibió a un grupo de personas con síndrome de Down durante la noche del viernes al sábado la entrada al local sin darles razón alguna e instó a la Fiscalía a que actúe de oficio como ocurrió tras un caso similar en Alicante.

Matías se refirió en estos términos en declaraciones a Servimedia sobre el hecho de que un grupo de 14 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de Down Lleida no pudieron entrar en el pub Fissure de Lleida el pasado viernes, sin que se les diese ninguna razón. El pasado día 31 los mismos jóvenes fueron vetados también en el mismo establecimiento, aunque en aquella ocasión les argumentaron que se trataba de una fiesta privada y por ello no podían acudir.

“Es un caso claro de discriminación”, criticó Matías, que hizo hincapié en que “se ha malutilizado el concepto de limitación de acceso, ejerciendo discriminación con un grupo de personas con síndrome de Down”, ya que, en un primer momento “entraron previamente alguno de los monitores para comprobar que no había problemas de acceso” y evitar así que les comentaran la misma excusa que en la anterior ocasión, pero fue cuando quiso el grupo de personas con síndrome de Down cuando se les prohibió la entrada.

Sobre la frecuencia de este tipo de discriminaciones, el gerente de Down España manifestó que “no tenemos la sensación de que sea muy habitual este tipo de casos”, pero destacó que “sí que conviene denunciarlos para plantear abiertamente que este tipo de acciones no se vuelvan a repetir”, porque “no podemos estar por una parte reconociendo que la discapacidad es un elemento más de la diversidad humana, pero luego en la vida real tener actitudes de este tipo”.

Matías enumeró que en los últimos años se han producido hechos similares en pubs de ocio o bares de copas de Sabadell, Málaga y Alicante y en un hotel de Almería. Además, explicó que “el caso más relevante fue el de Alicante”, porque “la Fiscalía intervino inmediatamente, actuó de oficio y además hubo una multa y una sanción de dos años de inhabilitación para el local”, lo cual, “fue una actuación bastante relevante porque la fiscalía se mojó claramente desde el principio y consiguió resultados”.

En este sentido, señaló que “creemos que sí” debería producirse una sanción similar para el pub Fissure, porque “la Fiscalía en este caso tiene una visión totalmente afín a lo que es la defensa de las personas con discapacidad” y a pesar de que “hay que tomar datos y hacer la investigación pertinente, parece evidente que la discriminación ha sido clara”.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2017
CJC/pai