Báñez avanza que la recaudación de la Seguridad Social en abril crece por encima del 6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, avanzó este martes que la recaudación de la Seguridad Social correspondiente al mes de abril crece a un ritmo superior al 6%, “el doble que la afiliación y el crecimiento económico”.
Así lo indicó la ministra durante la sesión plenaria en el Senado, quien explicó que se trata del dato adelantado de recaudación de abril. Báñez, que fue interpelada por el senador socialista Javier Oñate sobre el déficit de la Seguridad Social, criticó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con 68.000 millones de euros en el Fondo de Reserva en 2011, decidió congelar las pensiones “por primera vez” en España.
La titular de Empleo y Seguridad Social destacó que “la garantía de las pensiones, la tranquilidad de los pensionistas de hoy y mañana es el crecimiento económico y la creación de empleo”.
El senador Oñate le reprochó que “cuanto más crece el número de cotizantes, más está creciendo el déficit de la Seguridad Social” y el préstamo del Estado a la Seguridad Social, contemplado en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, “para un parche bien está pero no puede ser la solución del sistema”.
Báñez respondió que “hay que tener mucho arte” para preguntar hoy por la situación de la Seguridad Social y apuntó que “hoy es un buen día para España y también para la Seguridad Social”, ya que en los últimos 12 meses 600.000 personas han encontrado un empleo y esta es “la mejor manera de cerrar el déficit presente y temporal” del sistema.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2017
MMR/gja