El déficit eléctrico alcanzó los 781 millones en enero, 126 menos de lo previsto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit del sector eléctrico fue de 781,6 millones de euros en enero, 126,6 millones por debajo de lo esperado para dicha liquidación.
Así lo refleja el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo que advierte de la “escasa relevancia” de la primera liquidación, debido al desfase existente entre la declaración de los ingresos y la liquidación de las distintas partidas de coste.
A este respecto, explica que los ingresos por peajes correspondientes a lecturas del mes de enero no se reciben completamente hasta el mes de marzo y que como consecuencia de este decalaje de tres meses, la primera liquidación del año arroja un coeficiente de cobertura bajo, del 30,4%.
La demanda en consumo registrada en la liquidación ascendió a 4.665 gigavatios hora (GWh), lo que es un 3,4% superior al valor promedio observado en años anteriores.
En cuanto al sector gasista, el déficit obtenido en esta liquidación es de 169,6 millones de euros, frente al déficit de 170,1 millones de euros en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una reducción del 0,3%. Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se tiene un índice de cobertura del 35,2% de la retribución acreditada.
Por su parte, la liquidación de energías renovables, cogeneración y residuos ascendió a 514,271 Millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente, y la cantidad a pagar a cuenta a los productores a 156,322 millones de euros. El coeficiente de cobertura fue del 30,39%.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2017
JBM/gja