El Banco de España señala que el endeudamiento y el déficit de la economía generan “vulnerabilidad”

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España señaló este lunes que el “elevado” endeudamiento público y el nivel de déficit suponen elementos de “vulnerabilidad” para la economía española en un contexto en el que es posible que aumenten los tipos de interés.

Así lo señaló el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante la presentación de las proyecciones macroeconómicas de la economía española para el periodo 2017-2019.

Hernández de Cos explicó que con un menor porcentaje de deuda pública sobre PIB, que en estos momentos equivale a casi el 100% del PIB, y un menor déficit la economía española sería “menos vulnerable” al incremento de los tipos de interés.

No obstante, puntualizó que esa vulnerabilidad no se liga tanto a un “nivel determinado” de déficit o de endeudamiento público, y lo “importante” es “que el proceso de desapalancamiento público comience cuanto antes”.

Por otra parte, el responsable de Economía y Estadística del Banco de España indicó que un incremento de 100 puntos básicos de los tipos de interés tendría un efecto en la carga de intereses de unas 4 décimas en 2019.

Sin embargo, subrayó que desde el supervisor esperan que el tipo medio de la deuda vaya cayendo, ya que todavía queda un porcentaje de deuda que se amortizará en este ejercicio y los intereses que se pagan hoy son menores que los de hace 6 años, por lo que “eso va a generar una reducción”.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2017
MMR/gfm/gja