Los hoteleros advierten del impacto en el empleo del recorte en los viajes del Imserso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) advirtió hoy al Gobierno sobre el impacto en el empleo del sector que puede tener la eliminación para la próxima temporada de las 200.000 plazas adicionales en los viajes del Imserso aprobadas para la campaña 2009-2010.
Según la Cehat, durante la pasada temporada ese programa supuso la creación de 16.000 empleos directos y 103.000 indirectos, 119.000 en total, y un flujo económico total de 690 millones de euros.
Esto supuso para muchos establecimientos la posibilidad de dinamizar el consumo de la zona y, lo más importante, mantener los puestos de trabajo creados, señalan los hoteleros.
Por ello, el presidente de Cehat, Juan Molas, defiende que “la continuidad de esta ampliación es indispensable para el mantenimiento de los puestos de trabajo en las zonas turísticas, especialmente en aquellas zonas donde se concentran las contrataciones de los cupos con el programa Imserso”.
Durante la temporada 2009-2010, un total de 1,2 millones de personas han podido disfrutar de estas vacaciones propuestas por el programa del Imserso, lo que representa 200.000 turistas más que el año pasado.
Esto supuso una inversión por parte del Gobierno de cerca de 127 millones de euros, 21 millones más que la temporada anterior. Esta cifra significa el 30 por ciento del coste total del programa, mientras que los usuarios aportan el 70 por ciento restante.
Según los cálculos del sector turístico, la edición 2009-2010 del programa Imserso ha permitido la recaudación de 190,2 millones de euros, lo que supone un retorno de 1,5 euros por cada euro invertido.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2010
JBM/caa