Violencia Género. Cermi Mujeres presenta en el Senado su aplicación para víctimas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Cermi Mujeres presentó este lunes en el Senado la aplicación ‘Pormi’, ideada para mujeres con discapacidad que sean potenciales víctimas de violencia de género y que ya cuenta con más de 300 descargas. La iniciativa contó con el apoyo de los parlamentarios, que se comprometieron a actuar como “embajadores” de la ‘app’.
“Hay muchas mujeres con discapacidad incapacitadas legalmente y que son víctimas de violencia de género”, aseguró en la Comisión de Igualdad la vicepresidenta ejecutiva de la fundación, Ana Peláez. Esta ‘app’ accesible, disponible tanto en ‘Android’ como en ‘iOs’, permite detectar fácilmente si estas mujeres se enfrentan a una situación de violencia.
Y es que estas personas pueden “entender estas situaciones como normales” al haber estado expuestas a esta violencia durante largo tiempo, por lo que se exponen ejemplos sencillos para que puedan identificarse con ellos, al tiempo que facilita un contacto directo tanto con el 112 como con el 016, explicó Isabel Caballero, coordinadora de Cermi Mujeres.
Asimismo, cuenta con una pestaña especial para cerrar la aplicación de manera automática y una serie de mecanismos de seguridad para que el posible agresor no encuentre la aplicación fácilmente en el teléfono de la víctima.
Tras la exposición sobre la aplicación, desarrollada por la Fundación Vodafone España con ayuda del Cermi y de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, los grupos parlamentarios en el Senado felicitaron a los impulsores por la iniciativa y se comprometieron a actuar como “embajadores” de la ‘app’ para que llegue al máximo número de personas.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2017
GIC/gja