El PP duda de que el PSOE esté en condiciones de negociar los Presupuestos por sus luchas internas

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, se reifiró este lunes a la aspiración de los populares de negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el PSOE, aunque indicó que los socialistas “no están en condiciones” de hacerlo debido a las luchas internas por el control del partido.

Lo dijo en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP tras la reunión del Comité de Dirección que presidió el jefe del Ejecutivo y líder del partido, Mariano Rajoy, en la que remarcó que resulta “evidente” que los populares están dispuestos a negociar “con quien quiera negociar”

Maíllo dudó de que el PSOE “esté en condiciones” de afrontar una negociación de esta envergadura, habida cuenta del proceso de primarias en el que está inmerso ese partido. “Somos plenamente conscientes de las dificultades por las que están atravesando, pero sería una buena noticia que se inclinaran por” la negociación, dijo.

El dirigente del PP afirmó que la semana que comienza es "importante" porque el viernes el Gobierno remitirá los Presupuestos a las Cortes para su tramitación. Avanzó que el PP tiene toda la “disponibilidad” a negociar y dialogar “todo lo que sea necesario” teniendo en cuenta que no goza de la mayoría suficiente para aprobar las cuentas públicas.

Asimismo, advirtió de que es “necesario” aprobar los Presupuestos porque ello daría una “buena imagen de país”, dotaría de “confianza” a la economía española y se garantizaría el mantenimiento de “infraestructuras importantes”.

“No da igual que los haya o no (los PGE). No es lo mismo”, comentó, para, a continuación, apelar a la responsabilidad “compartida” que todos los partidos tienen para permitir la aprobación de los Presupuestos. “Los Presupuestos son un instrumento esencial para crecer, crear empleo y mantener Estado de bienestar”, remachó.

Por último, llamó al resto de formaciones políticas a decidir si están dispuestos a negociar o “a ponerse de perfil y mirar para otro lado por cuestiones tácticas y estrategias políticas”.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2017
MST/MFN/gja