Madrid. La ONCE pide que la accesibilidad de las personas con discapacidad sea real en todos los ámbitos de la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Ángel Llena, reclamó este martes que la accesibilidad de las personas con discapacidad sea una realidad en todos los ámbitos y lugares de la región.
Llena, que compareció en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid, destacó que la normativa que regula la accesibilidad en la región es moderna y "supereficaz", pero lo que se echa de menos es que se cumpla en todas las áreas de la comunidad.
En otro orden de cosas, explicó que el modelo de servicios sociales de la ONCE no es de dependencia, sino de autonomía personal, un ámbito en el que hace especial hincapié. "Buscamos la autonomía personal y gracias a nuestros profesionales podemos movernos con autonomía por todos los sitios que nos hayan adaptado", señaló.
En cuanto a la aplicación de la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid, el directivo de la ONCE dijo que está dando sus primeros pasos, al tiempo que indicó que las políticas integrales de la discapacidad tienen que abrirse para ir mejorando.
Llena se refirió también a la integración de las personas con discapacidad en el ámbito educativo, remarcando que el estigma que todavía tiene este colectivo debe desaparecer para que puedan incorporarse a él plenamente. En ese sentido, destacó la importancia de que las aulas estén perfectamente adaptadas para que dichas personas puedan interactuar con el resto de los estudiantes.
Finalmente, respecto al ámbito sanitario, Llena reclamó la libre elección de médico para evitar desplazamientos incómodos y que los centros de salud estén adaptados para las personas sordociegas sin necesidad de que tengan que recurrir a intérpretes.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
JCV/caa