Los viajeros de AVE subieron un 3,5% en marzo, y los de avión un 5,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En marzo, la cifra de viajeros del servicio de ferrocarril AVE de larga distancia alcanzaron los 1,9 millones de personas, lo que supone un incremento del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Por su parte, el transporte aéreo interior creció un 5,4% en marzo, hasta los 3,2 millones de pasajeros, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto del primer trimestre, los pasajeros de los trenes de larga distancia aumentaron un 1,7% y los de avión, un 4,5%.
En total, más de 435 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 0,7% menos que en el mismo mes de 2009.
El transporte urbano fue utilizado por más de 266,5 millones de viajeros en marzo, un 0,9% más que un año antes. El número de pasajeros que usó el transporte metropolitano se incrementó en marzo un 2,7% en tasa interanual. Los usuarios de este transporte aumentan en todas las ciudades, a excepción de Madrid.
TRANSPORTE URBANO
Por su parte, más de 156,5 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en marzo, lo que supone un 0,3% menos.
Más de la mitad de las comunidades autónomas presentaron tasas positivas en marzo en el transporte urbano por autobús. Entre ellas destaca País Vasco, con un aumento interanual del 9,8%. Extremadura (-5,1%) y Cataluña (-4,4%) fueron las que presentan los mayores descensos en tasa interanual.
INTERURBANO
Por su parte, el número de viajeros de transporte interurbano superó los 114 millones en el mes de marzo, lo que supone un descenso interanual del 2,5%.
Por modos de transporte, se registran subidas interanuales en el transporte marítimo (21,1%) y en el transporte aéreo(5,4%).
Por el contrario, el transporte ferroviario y por autobús experimentaron descensos interanuales del 3,2% y 2,5%, respectivamente.
Tanto en el transporte ferroviario como en el transporte por autobús, los pasajeros de larga distancia aumentaron en tasa interanual en marzo, registrando tasas del 3,5% y 0,3%, respectivamente.
Por su parte, los usuarios de cercanías experimentaron descensos similares en ambos modos de transporte (-3,6% en ferroviario y -3,5% en transporte en autobús).
Por último, la media distancia alcanzó tasas interanuales del -1,2% en el transporte ferroviario y del -0,2% en el transporte por autobús.
Además, unos 54 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en marzo, lo que supone una disminución del 4,1% en tasa interanual.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
BPP/gfm