México, protagonista del cupón de la ONCE de mañana

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
México protagoniza el cupón de la ONCE del sábado 18 de marzo, segundo de la serie ‘Solidarios con Iberoamérica’, con la que la organización quiere mostrar la labor de la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAAL), de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán la relación con los países del entorno iberoamericano.
En México, donde se estima que viven 7,1 millones de personas con discapacidad (el 6% del total de habitantes del país), el 58,4% de las cuales tienen discapacidad visual, siendo la segunda discapacidad más frecuente, la labor de la ONCE, a través de FOAL, ha permitido financiar intervenciones vinculadas con el ámbito de la educación inclusiva.
FOAL ha colaborado en la creación de una red de centros de impresión con la Organización Discapacitados Visuales IAP; también con el proyecto 'Conversión' de la institución Ver Contigo en la edificación e implantación del ‘Módulo de Biblioteca Tiflotecnológica’; el proyecto ‘Estrategias educativas para la integración, atención y permanencia escolar de alumnos con discapacidad visual’ con la Asociación Mexicana de Educadores de Personas con Discapacidad Visual y el Centro de Estudios para Invidentes A.C. Ceiac.
En materia de rehabilitación, se han realizado cursos de capacitación sobre rehabilitación, formación de formadores y dotación de material técnico de rehabilitación para la vida diaria en colaboración con la Aecid y asociaciones como el Comité Internacional Pro-ciegos y la Asociación Tina Blanco de Zihuatanejo.
La Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL) es la expresión solidaria de la ONCE para con los cinco millones de ciegos iberoamericanos, cuyo objetivo es promover la plena integración, laboral y social, de las personas ciegas y con discapacidad visual grave con nacionalidad de países latinoamericanos en sus respectivos Estados.
El cupón de la ONCE ofrece, los fines de semana, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción. Además, ofrece premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta, 54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción, y premios de 400, 200, 30, cuatro y dos euros.
Los productos de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 agentes vendedores de la organización. Gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir a través de la web de juegos de la ONCE 'www.juegosonce.es'.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2017
CJC/caa